El tiempo:
101TV

La CNMV autoriza la OPA del BBVA sobre Sabadell tras 16 meses de espera

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha dado luz verde a la oferta pública de adquisición (opa) del BBVA sobre el Banco Sabadell, tras considerar que los términos se ajustan a la normativa vigente y que el folleto explicativo presentado por la entidad es «suficiente».

El periodo de aceptación arrancará este lunes, 8 de septiembre, y se extenderá durante 30 días naturales. Los accionistas del Sabadell tendrán hasta el 7 de octubre para decidir si aceptan la propuesta del BBVA, que ofrece una acción nueva de BBVA y 0,70 euros en efectivo por cada 5,5483 títulos de Sabadell.

El supervisor bursátil da el visto bueno definitivo a una operación que podría hacer desaparecer el cuarto banco español

El consejo de administración del Sabadell tiene hasta 10 días desde el inicio del periodo para pronunciarse oficialmente sobre la oferta, aunque ya manifestó su rechazo rotundo en mayo de 2024 por considerar el precio insuficiente.

Fuerte oposición política y empresarial

El BBVA mantiene la posibilidad de elevar su propuesta hasta tres días antes del cierre del plazo, es decir, hasta el 4 de octubre. Los mercados dan prácticamente por segura esta mejora, considerando la resistencia mostrada por los accionistas del Sabadell. Para que la opa prospere, BBVA necesita el respaldo de más del 50% de los derechos de voto, excluyendo las acciones en autocartera del Sabadell.

La operación ha encontrado una resistencia generalizada desde su anuncio. El Gobierno central, la Generalitat de Catalunya, sindicatos y organizaciones empresariales se han posicionado en contra de una fusión que eliminaría el cuarto banco del país.

Como consecuencia de esta oposición, el BBVA tiene prohibido fusionar ambas entidades durante tres años (ampliables a cinco) en caso de que la opa tenga éxito. El Banco Sabadell ha intensificado sus medidas defensivas, trasladando su sede social de vuelta a Catalunya y cerrando la venta de su filial británica TSB para repartir dividendos extraordinarios entre sus accionistas.

200.000 accionistas decidirán

El futuro de una entidad fundada en 1881 y considerada una de las empresas más relevantes de Catalunya queda ahora en manos de aproximadamente 200.000 accionistas, divididos a partes iguales entre inversores institucionales y particulares.

El resultado definitivo se conocerá el 14 de octubre con la publicación oficial de los datos de aceptación.

La oferta mantiene los términos originales de mayo de 2024, ajustados únicamente por los dividendos distribuidos desde entonces, lo que ha generado críticas por parte del Sabadell sobre su insuficiencia.

La Asociación de Accionistas Minoritarios del Banco Sabadell ha considerado este viernes que la oferta realizada por BBVA en su folleto de la OPA es «ofensiva» y ha acusado a la entidad dirigida por Carlos Torres de querer hacerse con el control del banco catalán a «precio de rebajas».

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Boda viral en Galicia: los invitados tapian el acceso a la iglesia de Láncara, en Lugo

Laura Flores

García Ortiz: «Si estoy aquí como fiscal general del Estado es porque creo en la Justicia»

101 TV

Albares dice que el acuerdo por Gibraltar «será muy beneficioso para los andaluces»

Laura Flores