El tiempo:
101TV

La Cofradía del Mayor Dolor de Antequera conmemora sus aniversarios con una muestra de devociones particulares en el Ayuntamiento

La sala de exposiciones “Antonio Montiel” del Ayuntamiento de Antequera acoge desde este lunes 14 de julio y h asta el próximo día 25 una nueva exposición de temática cofrade titulada “Jubileo Devocional en las Familias”, una iniciativa impulsada por la Cofradía del Mayor Dolor con motivo de la conmemoración del 250 aniversario de la bendición de la Virgen del Mayor Dolor y del 75 aniversario fundacional de la hermandad. La exposición permanecerá abierta al público con horario de visitas de lunes a viernes, de 18:30 a 21:30 horas.

Durante su inauguración, el alcalde, Manolo Barón, ha destacado “la importancia de este tipo de efemérides dentro de la riqueza patrimonial, histórica y devocional que caracteriza a Antequera”, y ha agradecido a la cofradía su implicación en la programación cultural del verano.

Por su parte, desde la corporación cofrade, su primera teniente de hermano mayor, Trini Calvo, ha señalado que esta exposición nace con el propósito de destacar uno de los pilares identitarios de la hermandad: la devoción íntima y familiar. «Una devoción que no se ve, pero que se vive a diario en cada hogar”. Por ello, la muestra reúne una cuidada selección de imágenes de pequeño formato, muchas de ellas auténticas joyas particulares, que dan testimonio del vínculo silencioso entre la fe y el ámbito doméstico.

La exposición ofrece un recorrido visual por las primeras manifestaciones devocionales en el entorno familiar, con piezas que datan desde el siglo XVII hasta nuestros días. Entre los colaboradores se encuentran jóvenes cofrades y coleccionistas locales como Antonio Narbona, José Carlos Jiménez, Antonio Pascual, Daniel Romero, Miguel Ángel Sánchez o Ángel Sarmiento. También se ha contado con la participación de comercios tradicionales de la ciudad y conventos que, históricamente, han facilitado imágenes religiosas a las familias con menos recursos.

Además de las piezas devocionales, se exponen documentos históricos de gran valor, como grabados de 1790, indulgencias plenarias, estampas de los primeros besapiés del Señor y el cartel conmemorativo de la doble efeméride que celebra la Cofradía este año.

Otras noticias de interés

Arranca en Antequera una nueva edición de la campaña solidaria de recogida de material escolar

El Hospital de Antequera realiza un simulacro de incendio en la Unidad de Recuperación Postanestésica

El estado del césped del Maulí impide celebrar el Ciudad del Torcal, habrá un amistoso frente al Málaga en directo en 101TV

María Rosales