La Comandancia de la Guardia Civil de Córdoba ha rendido homenaje este miércoles a sus ‘Guardias Civiles Veteranos’, en un acto celebrado en la sede de la Comandancia de la Benemérita, con la asistencia de unos 200 agentes en situación de retiro de toda la provincia, así como familiares y amigos. El acto ha sido presidido por la subdelegada del Gobierno, Ana López, y el jefe de la Comandancia, el coronel Ramón María Clemente.
En el transcurso del acto se han tratado temas como la Orden General aprobada e el verano de 2022, que regula la relación institucional con el personal retirado del Cuerpo, donde se incluye la celebración de un acto anual de homenaje al personal retirado de la Guardia Civil, las nuevas capacidades operativas de la Comandancia.
Durante el desarrollo del acto se ha descubierto una placa en el pasillo de entrada a la Comandancia en honor a los guardias civiles veteranos y hecho entrega de diplomas a personal que recientemente ha pasado a la situación de retiro, así como de un recuerdo por la vida de servicio dedicada al Cuerpo, al agente retirado Manuel Quintana Durán de 93 años de edad y a Agustín Bermúdez Aguilera de 93 años.
Posteriormente, se ha inaugurado en la Comandancia el salón de usos múltiples, que pasará a denominarse salón ‘General Miguel Sánchez’, en honor al General de Brigada de la Guardia Civil Miguel Sánchez Pérez, que ejerció como jefe de la Comandancia de Córdoba durante más de once años.
El coronel jefe de la Comandancia ha destacado que «el nexo que une lo que fuimos, con lo que somos, sois vosotros los guardias civiles veteranos, los que dedicasteis una vida de vocación y sacrificio a los demás, que mantenéis inalterados los principios y valores que os llevaron a ser guardias civiles y que, por tanto y sin género de dudas, lo seguís siendo». «Sois un ejemplo a seguir; un ejemplo de vocación y servicio; un ejemplo de Guardia Civil», ha subrayado.
Mientras, la subdelegada del Gobierno ha agradecido a los veteranos del Instituto Armado «todos esos años dedicados a los ciudadanos, vigilando los caminos y los pueblos y, sobre todo, dando tranquilidad a la población del mundo rural», a la vez que ha destacado que su «trabajo, a veces, mal entendido ha servido para que nuestra democracia se sienta segura».
Así, López ha reivindicado «el papel de los guardias civiles como garantes de nuestra democracia, una democracia que sin ellos estaría huérfana». «Gracias por vuestro esfuerzo, tesón y trabajo», ha dicho.
El acto ha finalizado con la celebración un almuerzo de convivencia. Con este acto la Comandancia quiere rendir homenaje a todos los guardias civiles que, durante gran parte de su vida militar, con abnegación y ejemplar espíritu de sacrificio han prestado servicio en la provincia.