El tiempo:
101TV

La Costa del Sol cierra el verano con récord de ocupación, pero el turista nacional sigue a la baja

El verano comenzó en la Costa del Sol de manera irregular: por primera vez desde la pandemia, en junio se redujo tanto el número de visitantes como sus noches de estancia. Las previsiones para el resto de la temporada alta no eran alentadoras, pero agosto cerró con récord de ocupación hotelera, alcanzando el 92,15 %, ligeramente por encima del 90,89 % registrado en 2024. Aun así, el turismo nacional sigue a la baja, con un descenso del 12,5 % respecto a agosto de 2024.

Y es que agosto ha cerrado con un 65 % de turista extranjero frente a un 35 % del nacional. Mientras que en 2024 estas cifras eran de un 60 % frente a un 40 % en el mismo mes. Por municipios, Fuengirola registró la mayor ocupación, con un 96,32 %, seguida de Benalmádena (95,03 %), Torremolinos (94,91 %), Málaga capital (93,91 %) y Mijas (93,57 %). Para José Luque, presidente de Aehcos, estas cifras “ponen de manifiesto la estabilidad del sector hotelero, incluso en un contexto de gran competencia internacional».

Menos turistas y estancias más cortas: el verano más flojo en años en la Costa del Sol

Un verano irregular

Los datos de agosto contrastan con los de la primera mitad del verano. A mediados de julio, los hoteleros señalaban una primera parte de temporada más débil de lo habitual, con una caída en el turismo nacional de hasta el 10 % y una reducción de las pernoctaciones. La estancia media también se redujo debido a la pérdida de poder adquisitivo de las familias españolas, afectadas por el aumento del IPC, los precios de la energía y la inflación en productos básicos.

Javier Hernández, vicepresidente ejecutivo de Aehcos, explicaba entonces que aunque el turismo internacional seguía siendo estable, su gasto también se había reducido y que el turista europeo estaba cambiando sus hábitos por factores como el cambio climático, la incertidumbre geopolítica y la cercanía de destinos alternativos. El balance hasta julio reflejaba una caída media del 1,6 % en ocupación respecto al año anterior, un dato que contrastaba con la recuperación observada en agosto gracias a la llegada masiva de visitantes internacionales.

Desafíos estructurales

A pesar de la buena ocupación de agosto, el sector sigue enfrentándose a problemas estructurales. La falta de vivienda para trabajadores del turismo es uno de los más graves, ya que muchas propiedades que antes eran residenciales se destinan ahora al alquiler vacacional, dificultando el alojamiento del personal necesario para atender a los visitantes.

Málaga dice adiós a los pisos turísticos para poner la alfombra roja a los hoteles de cinco estrellas

Además, los hoteleros advierten de la necesidad de mejorar la movilidad, con atascos frecuentes en carreteras clave, y de reforzar la gestión de recursos hídricos y protección de playas, especialmente en municipios con menor anchura de arena, como Marbella y Estepona. Hernández ha señalado que estas inversiones son fundamentales para mantener la calidad de la experiencia turística y la competitividad del destino.

Un balance mixto

El verano de 2025 deja un balance mixto. Por un lado, agosto confirma la fuerza del turismo internacional y la capacidad de la Costa del Sol para atraer visitantes extranjeros incluso en un contexto económico y geopolítico complejo. Por otro, la caída del turismo nacional y la reducción del gasto medio por visitante evidencian que el sector sigue siendo vulnerable a cambios en la economía interna y a los hábitos del turista español.

Los expertos apuntan que esta combinación de factores marca una desestacionalización progresiva del destino: los meses tradicionales de mayor afluencia, como julio, ya no superan necesariamente a junio o agosto, y el turismo internacional se consolida como motor principal del sector. El reto de cara al futuro será por tanto recuperar la demanda interna, mantener la competitividad frente a otros destinos europeos y abordar los desafíos estructurales que afectan tanto al sector hotelero como al alojamiento turístico en general.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Una disputa familiar y pistas en Tailandia: el rastro que deja la desaparición del pequeño Oliver Pugh en Marbella

101 TV

Juanma Moreno dice «que vamos una década tarde» en vivienda y apela a una Ley «realista y sensata»

Enrique Rodríguez

Vandalizan con pintadas nazis un colegio católico en El Limonar: esvásticas, insultos y mensajes blasfemos

Cristian González