La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) en Córdoba ha emitido una alerta sobre el preocupante aumento de la criminalidad convencional en los municipios de Puente Genil y Palma del Río. Según el informe de la organización, la delincuencia común ha crecido de manera significativa en estas localidades, con un aumento del 12,6% y 5,9%, respectivamente, durante el primer semestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La AUGC ha analizado los datos del Ministerio del Interior y ha destacado una tendencia local que contrasta con la situación a nivel nacional y autonómico. Mientras la criminalidad convencional ha disminuido en el conjunto del país, en la provincia de Córdoba ha experimentado un incremento del 4,6%. Este aumento, aunque más moderado en el ámbito de actuación de la Guardia Civil (donde sube un 1%), muestra una evolución muy desigual entre los distintos municipios. Por ejemplo, en Montilla y Priego de Córdoba los delitos han descendido un 18,5% y 19,8%, respectivamente, una caída que no se ha replicado en las otras dos grandes localidades.
El informe detalla un drástico aumento en ciertos tipos de delitos. En el área de competencia de la Guardia Civil, se ha registrado un incremento del 100% en homicidios dolosos y asesinatos, tanto consumados como en grado de tentativa, todos ellos ocurridos en Puente Genil.
Además, los delitos contra la libertad sexual han escalado un 700% en la misma zona, con un notable repunte en Palma del Río (un 300%) y un incremento del 100% en Montilla, Priego de Córdoba y Puente Genil. Este último municipio es el que presenta el mayor número de casos, con seis incidentes.
En cuanto al tráfico de drogas, el crecimiento es del 133% en el área vigilada por la Guardia Civil. Este incremento se debe, en gran parte, a una subida del 900% en Puente Genil y del 100% en Priego de Córdoba, mientras que en Montilla y Palma del Río se ha observado una reducción. Los robos con violencia e intimidación también han repuntado, con un aumento del 500% en Montilla y del 100% en Priego.
A pesar de que las sustracciones de vehículos han bajado en la mayoría de los municipios, Montilla ha visto un aumento del 100%. Del mismo modo, los delitos de lesiones y riñas tumultuarias han crecido un 3,2% en el ámbito de la Guardia Civil, impulsados por los repuntes en Palma del Río (28,6%) y Montilla (9,1%).
Según la AUGC, esta escalada delictiva está directamente relacionada con la falta de personal. La asociación denuncia que la provincia de Córdoba sufre un déficit de 165 guardias civiles, lo que ha provocado la pérdida de un 5,8% de efectivos en los últimos tres años y afecta la capacidad de prevención.
El informe concluye que, pese al descenso del 16% en la cibercriminalidad en el área de la Guardia Civil, los ciberdelitos no relacionados con estafas informáticas han aumentado en los cuatro municipios. La AUGC lamenta que en los últimos cinco años, la criminalidad ha crecido un 39,4% en los municipios de su competencia, muy por encima de los promedios nacionales.
Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es