El tiempo:
101TV

La delegada de Igualdad anima a añadir el teléfono 900 200 999 a la agenda para prevenir la violencia de género

La delegada de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía en Córdoba, Dolores Sánchez, y la coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), Rosario Alarcón, han informado este jueves sobre la tercera campaña de prevención de la violencia de género y sexual para este verano, instando a la ciudadanía a que incluyan en las agendas de sus teléfonos el número 900 200 999.

Para este verano, el lema es ‘¡Llévatelo siempre contigo!’. El hilo conductor de este nuevo anuncio es una canción que visibiliza el número 900 200 999, «que está conectado con emergencias 112 y los centros de crisis 24 horas para víctimas de violencia sexual», según ha explicado Sánchez.

La campaña consiste en un vídeo musical con una canción veraniega y con un estribillo muy pegadizo con el 900 200 999 como protagonista para que sea fácil recordarlo. El contexto del anuncio es el verano y predomina el ocio y la diversión con diferentes escenarios donde aparecen chicas y chicos jóvenes, pero también mujeres de mayor edad e incluso una mujer con discapacidad con el fin de que todo el mundo se sienta identificado.

El video y la cartelería serán difundidos en medios de comunicación, redes sociales, cines, conciertos y centros comerciales, especialmente, en las zonas costeras, así como en ferias y fiestas populares.

Dolores Sánchez ha destacado que «la Junta refuerza en verano la atención a las mujeres» y ha recalcado la importancia de este teléfono «para toda la población, no solo mujeres víctimas, sino familiares amigos o vecinos para que puedan utilizarlo y alertar sobre estas situaciones». Además ha resaltado que este teléfono es «gratuito y confidencial».

«En esta época del año, donde hay más ocio al aire libre y eventos como verbenas y ferias, se pone en marcha esta campaña para tener conocimiento de este teléfono a disposición de cualquier persona y ayudar a las mujeres», según ha señalado la delegada.

Sánchez ha recordado que la Junta «lleva trabajando en los últimos años en materia de violencia de género, reforzando la formación en todas las Consejerías, puesto que es un tema transversal de todo el Gobierno andaluz que hay que erradicar, y la formación es fundamental en jóvenes niños y trabajadores de la Junta de Andalucía que dispone de medios para ayudar en casos de violencia de género y sexual».

Por su parte, la coordinadora del IAM, Rosario Alarcón, ha incidido igualmente en la «formación e información, sensibilización y prevención». Además, ha recordado que «es el tercer verano en que la Junta pone en marcha esta campaña que salva vidas, de ahí la importancia de que este teléfono lo conozcan cuántas más personas mejor para que lo utilicen si conocen algún caso de violencia de género o sexual, o se lo pasen a las propias víctimas para su utilización». El 900 200 999 está disponible en 72 idiomas.

Alarcón ha enmarcado esta campaña en un periodo «con mayor ocio nocturno, donde se concentra un mayor número de personas jóvenes y aumentan los casos de violencia de género y sexual». Al respecto, ha aclarado que las llamadas recibidas en el teléfono de atención a las mujeres andaluzas, 900 200 999, durante el año 2024, se realizaron 555 entre julio y septiembre sobre un total de 1.995.

La coordinadora del IAM ha precisado que, al otro lado de la línea, las personas que llamen «van a ser atendidos por profesionales cualificados como psicólogos o asesores jurídicos que van a atender todos los casos y solucionar las dudas ante estas situaciones de crisis».

La coordinadora del IAM ha agradecido la «colaboración de festivales y promotores musicales que prestan sus espacios para poder realizar las acciones de sensibilización». El IAM lleva presente en las ferias de la provincia, desde la primera en Fuente Carreteros y hasta la última que se celebrará en octubre en Montoro, «con una carpa y los recursos con la información de los servicios que presta el IAM, así como cubre vasos con pajita para que se cubra el vaso y evitar casos de sumisión química».

Teléfono 900 200 999

El teléfono andaluz de atención a las mujeres 900 200 999 es un número gratuito y confidencial atendido por personal altamente especializado que está operativo las 24 horas del día los 365 días del año. Además, este año ha ampliado a 72 los idiomas del servicio de teleinterpretación para poder atender a cualquier mujer independientemente de su nacionalidad y conocimiento del castellano.

Además, esta línea del Instituto Andaluz de la Mujer está conectada con emergencias 112 y los centros 24 horas para la atención de víctimas de violencia sexual. Esta conexión permite activar desde un primer momento los recursos necesarios para prestar asistencia a las víctimas y sus familias, así como derivar a las mujeres que han sufrido una agresión sexual a los centros 24 horas, uno en cada provincia.

También permite gestionar el ingreso en un centro de emergencias para víctimas de violencia de género en caso de que una mujer, sus hijas e hijos y otras personas dependientes a su cargo tengan que abandonar su hogar por su seguridad.

Otras noticias de interés

Los grupos del Ayuntamiento de Córdoba piden al Gobierno la financiación necesaria para convertir la N-432 en autovía

La Diputación de Córdoba suscribe operaciones de crédito con Cajasur por valor de 15 millones de euros

La Junta mejora el drenaje en la carretera A-328 a su paso por Iznájar para reforzar la seguridad vial