El tiempo:
101TV

La despedida de Damián Quintero acapara los focos en el Mundial de Karate de El Cairo

La selección española intentará brillar en los Campeonatos del Mundo de Karate, que se disputan entre este jueves y el domingo 30 de noviembre en El Cairo y donde los focos estarán puestos en Damián Quintero, que se despide de los tatamis en esta cita.

El laureado karateca malagueño anunció el pasado 14 de octubre que pondría fin a su carrera deportiva tras más de 20 años en la alta competición después de la disputa de estos Mundiales, donde espera sumar una medalla más a su impresionante palmarés y que le hacer ser uno de los mejores karatecas de la historia en la modalidad de kata.

Quintero posee un total de nueve medallas mundiales (dos de ellas de oro) y 27 europeas (13 doradas), además de haberse colgado la medalla de plata olímpica en los Juegos de Tokio de 2021, y tratará de volver a subir por última vez a un podio de una gran cita internacional. Hace dos años, fue plata inicialmente, pero se le concedió el oro tras la sanción por dopaje del turco Ali Sufouglu, por lo que en la capital egipcia defenderá título.

El español será una de las bazas para el medallero de una selección española que acude con otras buenas opciones como la de la también malagueña María Torres, actual número uno del mundo de la categoría de +68 kilos de kumite (combate) y que ganó la plata hace dos años.

Además, Paola García intentará pelear por el podio en la modalidad de kata, donde fue bronce mundial en 2023 y europeo en este 2025, al igual que María Isabel Nieto, número 7 del ranking de -68 kilos y actual subcampeona de Europa. Insaf Bentama-Serroukh (-50 kilos) y Borja González (+84), dos de los jóvenes del equipo, completan la participación individual.

Esta edición ya no contará con competición por equipos, que ya en 2024 tuvieron su propio Mundial, y estrenará un cambio en el sistema de competición, que se adapta al modelo de la Karate 1-Premier League de la Federación Mundial (WKF). De este modo, las eliminatorias se celebrarán mediante el sistema ‘Round Robin’, permitiendo a los deportistas competir en varios enfrentamientos dentro de su grupo antes de avanzar a las rondas finales de cara a elevar el nivel competitivo.

También habrá representación en la modalidad de Parakarate, donde España acudirá con Lucía Sánchez, Andrea María Matari, Carlos Huertas e Iván Martín, todos ellos karatecas con discapacidad intelectual. Huertas defiende título mundial y Sánchez, el subcampeonato mundial.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Horario y dónde ver el Valladolid-Málaga

Jorge Aragón

España y Argentina solo se cruzarían en el Mundial en una hipotética final

Pedro Jiménez

Moussa vuelve a entrenar con el Málaga nueve meses después de su lesión

Pedro Jiménez