El tiempo:
101TV

La Diócesis de Málaga tiene una deuda de 18 millones aunque aumenta sus ingresos

La Diócesis de Málaga ha presentado este miércoles sus cuentas del año pasado durante un acto en el que participó el nuevo obispo, monseñor José Antonio Satué. Los datos que han ofrecido del ejercicio del año 2024 destacan que el Obispado malagueño incrementó sus ingresos un 33% con respecto a 2023, llegando a alcanzar 36,2 millones de euros. Unas cifras que permitieron duplicar el gasto en materia de actividad asistencial en las parroquias y centros diocesanos hasta 7,1 millones de euros, además del aumento en el coste del mantenimiento de los templos, que suman 15,9 millones de euros.

Un incremento de ingresos que proceden de las subvenciones de las administraciones públicas, el aumento de las visitas turísticas a la Catedral y del remanente del fondo diocesano, cifrado en 1,5 millones de euros. Asimismo, entre las metas que se ha marcado el Obispado, se encuentra las reparaciones en algunas iglesias en Melilla y de la iglesia del Sagrario, la culminación del tejado de la Catedral, que se han elevado hasta los 22,5 millones de euros; y la restauración de la parroquia de Santo Domingo, con 2,5 millones de euros de presupuesto.

Por otro lado, han indicado que la diócesis tiene una deuda de 18 millones de euros por los préstamos con los que han hecho frente las obras en diversos templos y edificios, además de la labor diocesana que se ha llevado a cabo durante el año anterior.

Así, se atendió el año pasado a 51.929 personas, un 12% más que en el ejercicio de 2023, en sus 209 centros en la provincia con una atención especial a mitigar la pobreza, a ayudar a las personas mayores, los enfermos crónicos y personas con discapacidad, así como a las mujeres víctimas de violencia de género, migrantes, refugiados, menores y drogodependientes.

En 2024 se llevaron a cabo en torno a 5.000 bautizos y otras tantas primeras comuniones, 8.500 confirmaciones o 1.000 matrimonios, en una labor pastoral en la provincia que ejercen 300 sacerdotes, casi 700 religiosas y religiosos, 140 monjas de clausura o 4.500 catequistas, además de la actividad educativa que se ejerce en 30 colegios diocesanos y 45 instituciones religiosas, donde estudian 37.000 alumnos.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Sigue en directo el Unicaja-Joventut de la Liga U22

101 TV

Horarios, fechas y novedades del vídeo mapping de Navidad de la Catedral de Málaga

Sebastián Jarillo

El exmarido de Lucía Garrido volverá a ser juzgado por matar presuntamente a otros dos hombres

101 TV