El tiempo:
101TV

La Diputación de Córdoba colaborará con asociaciones ganaderas en extensivo y el Imgema en acciones conjuntas

El delegado de Infraestructuras, Sostenibilidad y Agricultura de la Diputación de Córdoba, Andrés Lorite, ha informado este viernes de la colaboración que se va a iniciar con las asociaciones nacional y andaluza de ganaderos y ganaderas en extensivo (Anggex) y (Aaggex) y con el Instituto Municipal de Gestión Medioambiental Real Jardín Botánico de Córdoba (Imgema). Esta colaboración se va a materializar en sendos convenios que serán aprobados en el próximo Pleno de la institución provincial.

En rueda de prensa, Andrés Lorite ha destacado que «la agricultura, la ganadería y la biodiversidad en la provincia de Córdoba son determinantes y estratégicas y por este motivo las políticas verdes y de sostenibilidad, pero también las agrarias, son una prioridad para esta Diputación».

Así las cosas, el diputado ha puesto el acento en «la importante labor que está desempeñando la Diputación en cuanto a la promoción de productos autóctonos en el ámbito del sector primario, y en esta línea seguiremos trabajando, promocionando nuestros productos, seleccionando genéticamente nuestros cultivos y nuestro ganado, y dando la importancia que se merece a nuestro campo».

En el primero de los casos, Lorite ha detallado que «la colaboración con Anggex y Aaggex establece como finalidad conseguir que los productos procedentes de la ganadería extensiva se identifiquen de manera correcta en el etiquetado y que el ciudadano conozca su procedencia».

La firma de este acuerdo, ha continuado, «nos permitirá el desarrollo de acciones para reconocer las características únicas de las razas ganaderas en extensivo mediante la puesta en marcha de acciones de formación y cualificación de los agentes implicados».

El diputado ha recalcado que «la ganadería en la provincia de Córdoba es un recurso de primer nivel, es un sector estratégico; el 80 por ciento de la actividad ganadera en la provincia de Córdoba se hace en extensivo, el 82 por ciento de la cabaña porcina se produce en esta modalidad, mayoritariamente en la dehesa».

«Del mismo modo, se debe apostar por la optimización de la rentabilidad de las explotaciones extensivas de la provincia y ofrecer vías de asesoramiento técnico a los ganaderos y ganaderas, así como la promoción de productos con valor añadido y la puesta en valor de su sostenibilidad tanto desde el punto de vista ambiental como social y económico», ha añadido Lorite, quien ha subrayado que «es importante preservar nuestros recursos genéticos, nuestra tradición ganadera y vegetal».

En cuanto a la colaboración con el Imgema, el responsable de Infraestructuras, Sostenibilidad y Agricultura de la Diputación ha especificado que «busca mejorar la biodiversidad, la conservación y la gestión sostenible del patrimonio vegetal y animal de la provincia».

Según ha detallado Lorite, «este convenio contempla actuaciones conjuntas de reproducción y cultivo de especies vegetales autóctonas en el marco del proyecto ‘Del cloro a la biodiversidad’, prestando una especial atención a las demandas y necesidades de nuestros pueblos».

«En este punto se hace esencial la naturalización de fuentes y estanques con plantas, evitando el uso de cloro, al mismo tiempo que se lucha contra la población de mosquitos, una tarea esencial para acotar los posibles focos de propagación de mosquitos», ha matizado Lorite.

Se prevé, además, el desarrollo de actuaciones de experimentación en materia de reintroducción y conservación de especies vegetales y animales; la puesta en valor de las variedades hortícolas locales o autóctonas o la puesta en marcha de huertos urbanos.

En definitiva, ha concluido el delegado de Infraestructuras, Sostenibilidad y Agricultura de la Diputación, «empezamos una colaboración intensa con el Instituto Municipal de Gestión Medioambiental Real Jardín Botánico de Córdoba por cuanto que tenemos los mismos objetivos compartidos y ponemos en común el conocimiento científico técnico de nuestro personal».

Otras noticias de interés

Finaliza la construcción de 60 viviendas protegidas en Córdoba a través de la colaboración público-privada

Francisco Marmolejo

Cuatro detenidos en Lucena acusados de amenazar y agredir a sanitarios en centros de salud

Asaja señala que la cosecha de cereal en Córdoba ha concluido con «una reducción del 20%» con respecto a 2024