El tiempo:
101TV

La Diputación de Córdoba concede ya 729 ayudas a la natalidad y adopción en la provincia

La Diputación de Córdoba ha aprobado hasta la fecha un total de 729 ayudas económicas a la natalidad y adopción 2025 en municipios de menos de 50.000 habitantes. Esta convocatoria, que permanecerá abierta hasta el próximo mes de noviembre, contempla una subvención de 600 euros por cada hijo nacido o adoptado.

En la segunda resolución definitiva, correspondiente a las solicitudes presentadas entre el 1 y el 30 de junio, se han otorgado 270 nuevas ayudas por valor de 165.600 euros. Estas se suman a las 459 concedidas en mayo, que supusieron un desembolso de 285.000 euros. Con ello, la inversión total aprobada se aproxima ya al medio millón de euros.

El presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, subrayó que estas ayudas deben entenderse como parte de una estrategia demográfica sostenible, que refuerce las oportunidades de empleo y emprendimiento en toda la provincia. “Así debemos trabajar todas las administraciones: para igualar las oportunidades, generar riqueza, dar estabilidad y frenar la despoblación”, señaló.

Fuentes destacó además que esta convocatoria se plantea como una medida de cohesión territorial, en respuesta a los problemas de pérdida de población que afectan a numerosos municipios cordobeses.

Este año, las ayudas incluyen varias novedades importantes. Por un lado, se amplían a todas las localidades de la provincia, excepto la capital, incluidas las Entidades Locales Autónomas (ELA). Además, el presupuesto se incrementa de 300.000 euros en 2024 a un millón de euros en 2025, lo que multiplica por más de tres la dotación destinada a este programa.

Los requisitos para acceder a la ayuda son claros: el menor debe convivir con la persona solicitante, quien debe residir en un municipio de menos de 50.000 habitantes y estar empadronado en él de forma ininterrumpida durante al menos un año. También es necesario presentar un certificado de menores convivientes, que expiden los ayuntamientos.

El plazo para presentar solicitudes se mantendrá abierto hasta el 10 de noviembre y el trámite deberá realizarse de forma exclusivamente telemática a través de la sede electrónica de la Diputación de Córdoba. Asimismo, se puede recibir apoyo en los Puntos Vuela de la provincia, donde personal especializado asiste en la gestión de estas ayudas.

Para facilitar el proceso, la institución provincial ha difundido un vídeo tutorial en YouTube en el que se explican, paso a paso, las instrucciones necesarias para completar la tramitación de manera correcta.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Emacsa duplica la limpieza de colectores y multiplica por cuatro las inspecciones en Córdoba

Francisco Marmolejo

Descubren restos arqueológicos romanos cerca de unas plantas fotovoltaicas en Lucena

Francisco Marmolejo

Cuatro heridos graves tras una colisión frontal entre dos coches en Cabra

Francisco Marmolejo