La Diputación de Córdoba ha puesto en marcha un programa de inversiones destinado a la construcción de viviendas protegidas para alquiler social en la provincia, con la adjudicación de 43 casas repartidas en diez municipios. La iniciativa forma parte de un plan que prevé levantar un total de 46 viviendas en once localidades, con una inversión global de 5,4 millones de euros.
El presidente de la institución provincial, Salvador Fuentes, ha señalado que se trata de “un proyecto ambicioso” que busca garantizar el acceso a una vivienda digna a familias en situación de necesidad. Además, destacó que la creación de un parque provincial de viviendas protegidas es una herramienta clave para luchar contra la despoblación en pueblos del interior, favoreciendo que los ciudadanos puedan asentarse con una residencia estable en sus municipios.
Un esfuerzo conjunto de varias administraciones
De los 5,4 millones de euros previstos, la Diputación asumirá el 53% del presupuesto. El resto de la inversión se completa con la cesión de suelo por parte de los ayuntamientos y la financiación de la Junta de Andalucía gracias a los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Este programa forma parte del Segundo Plan de Inversiones para la promoción de viviendas protegidas en alquiler que impulsa la Diputación dentro del Plan Vive de Andalucía de Vivienda, Rehabilitación y Regeneración Urbana 2020-2030. La gestión corre a cargo de la empresa provincial Cinco SA, con la que la institución mantiene un convenio de administración directa.
Alquiler por debajo del mercado
Las familias adjudicatarias abonarán un alquiler de entre 240 y 260 euros mensuales, una cifra que, según la Diputación, supone aproximadamente un 30% menos que el precio actual del mercado en los municipios beneficiados.
Las viviendas tendrán una superficie construida de 81 metros cuadrados y unos 60 metros cuadrados útiles. Además, incorporarán un alto nivel de aislamiento térmico y un sistema de placas fotovoltaicas para fomentar la eficiencia energética.
Estas casas se cederán a las familias seleccionadas en régimen de alquiler durante 50 años, pasando a formar parte del patrimonio público de la Diputación y quedando tuteladas por el área de Bienestar Social.
Municipios beneficiados
Hasta ahora, las localidades incluidas en el programa son Nueva Carteya, Posadas, Dos Torres, Fuente Palmera, Iznájar, Hinojosa del Duque, Aguilar de la Frontera, Hornachuelos, La Carlota y El Viso. En Fuente Carreteros, las obras arrancarán en unos dos meses.
La Diputación también trabaja para ampliar el proyecto a otros municipios como Lucena, Baena, Montoro, Villanueva del Duque, Pedroche y Zuheros.
Fuentes subrayó que este esfuerzo inversor refuerza el compromiso de la institución con la cohesión territorial y el derecho a la vivienda, al tiempo que contribuye a fijar población en municipios que sufren pérdida de habitantes.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es