La Diputación de Córdoba ha puesto en marcha un programa de ayudas para la restauración del patrimonio de las hermandades de la provincia. Con un presupuesto total de 657.156 euros, esta iniciativa beneficia a 69 cofradías de distintos municipios, permitiendo la recuperación de valiosas piezas históricas y artísticas.
Para supervisar el avance de los trabajos, la delegada de Presidencia, Gobierno Interior y Vivienda, Marta Siles, visitó recientemente los talleres de Montilla y Aguilar de la Frontera. Su objetivo fue comprobar in situ el proceso de restauración de varias imágenes y enseres cofrades.
En Montilla, Siles se reunió con el restaurador Miguel Ángel Sánchez Jiménez. En su taller, pudo observar la recuperación de la imagen de Nuestro Padre Jesús Amarrado a la Columna, una pieza de principios del siglo XVII de la Hermandad de la Vera Cruz de Montemayor. También se está restaurando el Cristo del Mayor Dolor, del siglo XIX, perteneciente a la Hermandad de Nuestra Señora del Carmen de Rute.
Posteriormente, la delegada se trasladó a Aguilar de la Frontera. Allí visitó el Taller de Bordados Eloy, donde se trabaja en la restauración del manto de salida de la Virgen de la Esperanza de Baena. Esta pieza, que la titular mariana de la Hermandad de la Vera Cruz viste en sus procesiones, es un bordado en oro sobre terciopelo negro que data del siglo XIX.
Durante su visita, Marta Siles destacó que estas ayudas reflejan el compromiso de la Diputación «con un sector que para la institución es de especial relevancia». La delegada subrayó que el programa no solo busca preservar el valor patrimonial de las piezas, sino también respaldar la labor de los artesanos y talleres locales dedicados a su recuperación.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es