La Diputación de Córdoba, a través del Instituto Provincial de Bienestar Social (IPBS), ha activado una nueva línea de subvenciones dotada con 100.000 euros para la adquisición de equipos técnicos y materiales que impulsen la autonomía personal. Estas ayudas están diseñadas para facilitar la vida diaria de las personas en situación de dependencia o con algún grado de discapacidad en la provincia.
El objetivo principal es sufragar los costes de medios materiales funcionales e instrumentales, desde sillas de ruedas hasta dispositivos de comunicación adaptada. El importe máximo que podrá recibir cada solicitante asciende a 1.400 euros.
La delegada de Derechos Sociales de la institución provincial y presidenta del IPBS, Irene Aguilera, destacó en rueda de prensa el compromiso de la Diputación. «Estas ayudas son una muestra de la preocupación por mantener una mano tendida y con la mente abierta para hacer realidad cualquier ayuda que pueda mejorar la calidad de vida de los cordobeses», afirmó.
¿Quién puede solicitar estas ayudas?
Esta convocatoria se dirige específicamente a los residentes de municipios cordobeses con menos de 50.000 habitantes. La ayuda está destinada a varios colectivos, buscando cubrir un amplio espectro de necesidades:
- Personas con una discapacidad igual o superior al 65 por ciento.
- Personas con cualquier grado de dependencia, incluyendo el Grado I.
- Los cuidadores de estas personas, reconociendo el esfuerzo que realizan diariamente.
Aguilera hizo hincapié en la importancia de atender a todos los grados de dependencia, explicando que incluso las personas con un nivel uno, «con una pequeña ayuda podemos mejorar su nivel de independencia y su calidad de vida». Además, la medida busca reducir la carga de los cuidadores, mejorando también su propia calidad de vida.
Equipos y conceptos subvencionables
La línea de financiación busca complementar otras iniciativas recientes destinadas a reformar hogares para personas con movilidad reducida, centrándose ahora en el equipamiento. Los conceptos subvencionables cubren cinco áreas clave para la vida diaria:
- Apoyo a la movilidad: Incluye elementos básicos y esenciales como bastones, muletas y sillas de ruedas.
- Adaptaciones del hogar: Financia la compra de camas articuladas, mesas auxiliares, y asientos elevadores de inodoro.
- Alimentación: Cubre artículos adaptados, como vajillas especiales o cubiertos con mandos anatómicos que facilitan el agarre a personas con movilidad reducida en las manos.
- Higiene personal: Permite adquirir sillas de ducha con ruedas, asideros (barras de apoyo) para la ducha o sistemas de lavabo tipo bidé para mayor seguridad e higiene.
- Comunicación: Contempla dispositivos adaptados, como comunicadores con iconos o sistemas específicos para personas con graves limitaciones de movilidad.
Plazos y tramitación
El plazo para presentar las solicitudes es corto y se extiende desde el 8 de octubre hasta el 29 de octubre del presente año.
Es importante destacar la diferencia en las fechas de justificación de los gastos. Si bien la solicitud es inmediata, los gastos que podrán ser presentados para su justificación y reembolso deben haberse realizado entre el 1 de septiembre de 2025 y el 31 de marzo de 2026.
Las personas interesadas en acceder a esta línea de ayudas de 1.400 euros pueden tramitar su petición a través de la sede electrónica del IPBS o de manera presencial en los Centros Sociales distribuidos a lo largo de la provincia cordobesa.
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es