El tiempo:
101TV

La Diputación de Córdoba lanza campaña para impulsar los vinos Montilla-Moriles en el estadio del Córdoba CF

La Mancomunidad Campiña Sur ha destacado este martes el valor de la nueva campaña promocional de los vinos Montilla-Moriles impulsada por la Diputación de Córdoba. La iniciativa arrancó este fin de semana durante un partido del Córdoba CF, donde se estrenaron anuncios en las pantallas LED del estadio, en un gesto de apoyo institucional al sector vitivinícola, clave para la economía provincial.

Esta acción responde al compromiso adquirido por el presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, en una reciente reunión con el presidente de la Mancomunidad Campiña Sur, Miguel Ruz. En ese encuentro, se analizó la delicada situación del sector, afectado por plagas como el mildiu, una enfermedad fúngica que ataca las vides y reduce las cosechas, generando pérdidas económicas significativas para los productores.

La publicidad se ha difundido en las pantallas LED del estadio El Arcángel, un espacio emblemático de la ciudad que atrae a miles de espectadores en cada partido. El objetivo es resaltar la calidad y el prestigio de los vinos Montilla-Moriles, una denominación de origen protegida que abarca vinos generosos y dulces elaborados en la comarca cordobesa, famosos por su tradición centenaria y variedades como el Pedro Ximénez.

El spot publicitario se estrenó el sábado 6 de septiembre, coincidiendo con el encuentro entre el Córdoba CF y el CD Castellón. Esta elección no es casual: el fútbol local sirve como plataforma masiva para visibilizar productos regionales, conectando con un público amplio y diverso que asocia el deporte con el orgullo provincial.

Al evento asistieron figuras clave del ámbito institucional y deportivo. Entre ellas, Salvador Fuentes, presidente de la Diputación; Adolfo Molina, delegado del Gobierno andaluz en Córdoba; Miguel Ruz, al frente de la Mancomunidad Campiña Sur; Aurelio Fernández, alcalde de Lucena, una de las localidades centrales en la producción vinícola; y Antonio Fernández, consejero delegado del Córdoba CF.

El sector vitivinícola de la Campiña Sur de Córdoba pide ayudas urgentes contra el mildiu

Esta campaña forma parte de un esfuerzo más amplio por respaldar a bodegueros y viticultores, quienes enfrentan desafíos como el cambio climático y enfermedades como el mildiu, que este año ha impactado duramente en las viñas. El mildiu, causado por un hongo que prospera en condiciones húmedas, puede devastar hasta el 80% de una cosecha si no se controla a tiempo con tratamientos preventivos.

La Mancomunidad Campiña Sur, que agrupa a varios municipios de la zona, ve en esta iniciativa una oportunidad para revitalizar el sector. «Es un paso importante para promocionar nuestros vinos en escenarios de gran visibilidad», señala la entidad en un comunicado, subrayando cómo acciones como esta ayudan a mantener viva una industria que genera empleo y turismo en la región.

Montilla-Moriles, con su herencia en la elaboración de vinos fortificados –aquellos a los que se añade alcohol para estabilizarlos–, representa no solo un pilar económico, sino también cultural. Sus bodegas atraen a visitantes de todo el mundo, interesados en catas y rutas enológicas que combinan historia y sabor.

La Diputación ha enfatizado que esta promoción en el estadio es solo el inicio. Se esperan más acciones en eventos deportivos y culturales para ampliar el alcance, asegurando que los vinos cordobeses ganen terreno en mercados nacionales e internacionales.

Este respaldo llega en un momento crítico, tras un año marcado por adversidades climáticas. Productores locales han reportado daños significativos, lo que ha impulsado a las instituciones a actuar con rapidez. La presencia de líderes políticos en el estreno del anuncio refuerza el mensaje de unidad en torno al sector.

En resumen, la campaña no solo publicita un producto, sino que defiende un modo de vida arraigado en la Campiña Sur. Con miles de espectadores como testigos, los vinos Montilla-Moriles buscan consolidar su reputación, recordando a todos el valor de lo local en un mundo globalizado.

Expertos del sector coinciden en que iniciativas como esta pueden aumentar las ventas en un 20-30%, al conectar emocionalmente con el público. Mientras tanto, la Mancomunidad y la Diputación continúan dialogando para extender el apoyo, incluyendo posibles ayudas para combatir plagas y modernizar bodegas.

Esta acción promocional, sencilla pero efectiva, demuestra cómo el deporte y la cultura se entrelazan para impulsar la economía rural, beneficiando a comunidades enteras en Córdoba.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El Centro Flamenco Fosforito de Córdoba se llena de baile y flamenco instrumental en su nueva temporada

Francisco Marmolejo

Córdoba lanza el ‘Cachivache Tech Challenge’, un concurso tecnológico para menores de la provincia

Francisco Marmolejo

Más de 59.800 escolares de Infantil, Primaria y Educación Especial comienzan este miércoles el curso en Córdoba

Francisco Marmolejo