La Diputación de Córdoba pondrá en marcha, a través de su Instituto Provincial de Bienestar Social (IPBS), un proyecto pionero de experimentación social que supondrá una inversión de 2,5 millones de euros durante tres años y se basará en la intervención terapéutica integral con menores con problemas de conducta de familias vulnerables.
La iniciativa, denominada ‘Interfame-Conducta’, ha sido presentada este jueves por el presidente de la institución provincial, Salvador Fuentes, quien ha explicado que «se trata de intervenir con niños y adolescentes con problemas de conducta de familias vulnerables que no pueden pagar al médico de salud mental y están abocadas a la Fiscalía y al centro de menores. El proyecto da una salida intermedia para que esos padres y madres, con los que también se va a trabajar, puedan recuperar la vida de sus niños resolviendo su futuro de un modo más justo», ha resaltado.
De este modo, ha abundado el presidente provincial, «agrandamos el manto social de la Diputación para mejorar la vida de los que más lo necesitan; agrandamos nuestro plano humano para intentar corregir situaciones que son delicadas dándoles un futuro más digno, más humano y más justo».
Así las cosas, Fuentes ha hecho hincapié, además, en que «hemos sido la segunda entidad local de España mejora valorada por el Ministerio y el segundo proyecto con mayor presupuesto, 2,5 millones de euros de los que nos conceden una subvención de 2,3 millones de fondos europeos y la Diputación aporta 125.000 euros».
Por su parte, la delegada de Derechos Sociales de la institución provincial, Irene Aguilera, ha recordado que «este recurso es importante porque no existe ahora mismo en la administración y estamos dejando desamparadas a estas familias vulnerables que no pueden costear estas terapias». Gracias a esta iniciativa, ha insistido, «vamos a trabajar de manera integral con menores y familias dándoles recursos para evitar su retirada o, en el caso de que ya se haya producido, para volver al entorno de sus familias».
Con relación al tipo de conductas que manifiestan los menores con los que se trabajará, la también presidenta del IPBS ha explicado que «en el caso de los niños son normalmente agresividad, menor control de la conducta y delincuencia, mientras que en las chicas hablamos de conductas autolesivas».
Por último, Aguilera ha subrayado que «el proyecto se llevará a cabo en los 69 municipios menores de 20.000 habitantes de la provincia y contará, además, con la participación de tres grandes municipios como Lucena, Montilla y Palma del Río».
Funcionamiento del proyecto y colaboración estratégica
El proyecto se basa en la creación de equipos especializados de profesionales terapeutas que trabajarán de forma coordinada con los servicios sociales para ofrecer una evaluación temprana y un tratamiento integral adaptado al contexto de cada familia.
Además, contempla una colaboración estratégica con la Universidad de Córdoba, que se encargará del seguimiento técnico, la evaluación científica de los resultados y la validación del modelo. La empresa pública Eprinsa diseñará un sistema informático para la gestión eficiente de la información y la coordinación entre equipos.
El diseño del proyecto pone especial énfasis en la detección precoz y el tratamiento temprano con el fin de frenar la evolución de los problemas de conducta antes de que desemboquen en trastornos graves o situaciones de desamparo. Se prestará especial atención a los niños menores de seis años y a la adaptación de los enfoques terapéuticos según el género, dada la distinta expresión de las problemáticas entre niños.
La iniciativa ha sido elegida en la convocatoria del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 para operaciones en el marco del Programa de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza, cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+). El presupuesto asciende a 2.500.000 euros, de los que 2.375.000 euros proceden de fondos europeos y 125.000 euros de la Diputación.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es