El tiempo:
101TV

La Diputación de Córdoba presenta la imagen restaurada de Nuestro Padre Jesús Amarrado a la Columna de Cabra

El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, en Cabra a la presentación de la imagen restaurada de Nuestro Padre Jesús Amarrado a la Columna y Azotes, una talla escultórica que forma parte del rico patrimonio cultural de esta localidad cordobesa. La figura, que ahora luce renovada, ha sido recuperada gracias al programa de ayudas para la restauración del patrimonio cofrade impulsado por la institución provincial.

Durante el acto, también se dio a conocer la limpieza de la imagen de la Virgen de la Caridad. Fuentes destacó el compromiso de la Diputación con la preservación de imágenes y objetos de las hermandades y cofradías de la provincia. «Cuando protegemos el patrimonio cofrade, no solo cuidamos el arte, sino también el alma de los pueblos», afirmó, según informó la entidad en un comunicado.

El patrimonio cofrade se refiere al conjunto de esculturas, túnicas y enseres –como candelabros o peanas– vinculados a las hermandades religiosas, que organizan procesiones durante la Semana Santa y otras fiestas. Estas piezas no solo tienen valor artístico, sino que representan la historia y la identidad colectiva de las comunidades.

Fuentes enfatizó que estas ayudas no son algo puntual, sino una política pública sostenida. «Las hermandades son historia viva, motor económico, identidad compartida y redes de solidaridad muy efectivas», señaló. En visitas a diversas localidades, el presidente ha presenciado cómo vecinos de todas las edades se emocionan al reencontrarse con estas imágenes restauradas, que evocan recuerdos personales y colectivos.

«Esa emoción es la prueba de que el patrimonio es memoria, raíz e identidad de un pueblo», manifestó Fuentes. En el evento, rindió homenaje al mundo cofrade de Cabra y elogió el trabajo de los restauradores José Antonio Cabello e Inmaculada Pérez, quienes devolvieron el esplendor a la talla con profesionalidad y respeto. También recordó la labor de Miguel Arjona en los años 80, clave para mantener viva la imagen en un momento difícil.

En 2024, la Diputación de Córdoba destinó más de 650.000 euros a 69 hermandades y cofradías de 21 municipios para restauraciones similares. Además, invirtió 800.000 euros en la rehabilitación general de patrimonio histórico-artístico.

En Cabra, esta inversión se tradujo en 50.000 euros para seis cofradías. Además de la intervención en Nuestro Padre Jesús Amarrado a la Columna, se restauró el grupo escultórico de Jesús de las Penas, Dios Padre y el ángel confortador. También se recuperó la peana de la Soledad, una obra del escultor barroco Pedro de Mena, y se intervinieron los ciriales de la Esperanza, el titular del Buen Fin, los candelabros del Nazareno y el paso de la Virgen de las Angustias.

La Diputación de Córdoba contribuye a la rehabilitación del Santuario de María Santísima de la Sierra en Cabra

Estas acciones no solo preservan obras de arte centenarias, sino que impulsan el turismo y la economía local, al atraer visitantes durante las celebraciones religiosas. Fuentes reiteró que el apoyo a las cofradías fortalece el tejido social, fomentando la solidaridad y el voluntariado en los pueblos cordobeses.

La restauración de estas piezas implica técnicas especializadas, como la limpieza de policromías –los colores aplicados a las esculturas– y la consolidación de materiales deteriorados por el tiempo. De esta forma, se garantiza que sigan formando parte de las tradiciones vivas, accesibles para generaciones futuras.

En un contexto donde el patrimonio cultural enfrenta amenazas como el envejecimiento o la falta de fondos, iniciativas como esta de la Diputación demuestran cómo las instituciones pueden colaborar con las comunidades para salvaguardar su legado. Cabra, con su arraigada tradición cofrade, se beneficia directamente, manteniendo viva una herencia que une a sus habitantes.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es 

Otras noticias de interés

El Servicio de Mediación Penal público evita 155 juicios en su primer año en Córdoba

Francisco Marmolejo

Festival Flamenco El Melón en Benamejí: Un Canto a la Tradición

Francisco Marmolejo

El PSOE acusa al alcalde de Córdoba de «ponerse de perfil» ante la falta de medios de los bomberos forestales

Francisco Marmolejo