El portavoz del PSOE en la Diputación de Córdoba, Esteban Morales, ha alertado este pasado martes sobre un recorte del 40% en el gasto directo a los municipios desde que el Partido Popular (PP) asumió el gobierno de la institución en 2022. Según los datos aportados, la Corporación Provincial destinó 63 millones de euros a los ayuntamientos en 2022, mientras que en 2024 esa cifra se redujo a 38 millones, a pesar de que la Diputación cuenta con el .
Morales, en rueda de prensa, ha detallado ejemplos concretos de esta reducción: municipios como La Granjuela recibieron 636.000 euros en 2022 y solo 342.000 en 2024, casi la mitad. En Villaviciosa de Córdoba, con menos de 5.000 habitantes, la ayuda pasó de 635.000 a 359.000 euros en dos años. Hinojosa del Duque vio reducidos sus fondos de 754.000 a 368.000 euros, mientras que en La Carlota, la transferencia cayó de 1,77 millones a 799.000 euros, un millón menos. En Priego de Córdoba, la ayuda descendió de 1,55 millones a 920.000 euros.
Subvenciones «a dedo» y falta de transparencia
El portavoz socialista ha criticado que la gestión del PP se basa en subvenciones nominativas y convenios sin criterios claros, lo que genera descoordinación y pérdida de recursos. Como ejemplo, ha señalado que en la última Junta de Gobierno de la Diputación, 25 de los 36 puntos del orden del día fueron reintegros, es decir, devoluciones de fondos mal gestionados. «Esto refleja una mala planificación y falta de transparencia», ha afirmado Morales, respaldado por informes del
, que confirman que el gasto por habitante ha caído en todos los municipios.Morales ha cuestionado la arbitrariedad en la asignación de fondos, como los 85.000 euros destinados a un colegio de Palma del Río, preguntando: «¿Por qué este municipio y no otros? ¿Dónde está la planificación equitativa?». Según el PSOE, esta forma de actuar rompe la igualdad de oportunidades entre los pueblos y convierte a la Diputación en «una oficina de favores políticos».
Un Plan de Industrialización sin detalles
Otro punto de controversia es el gobierno provincial. Morales ha denunciado que esta iniciativa no ha sido presentada en el Consejo de Alcaldes y que no se han facilitado detalles sobre su impacto real. «Tememos que el presidente, Salvador Fuentes, utilice la Diputación como sucursal de la Junta de Andalucía para compensar la falta de inversión en Córdoba», ha advertido.
, anunciado por elExigencias del PSOE: transparencia y un Pleno Extraordinario
Desde el Grupo Socialista, Morales ha exigido:
- Inversión directa, justa y transparente en todos los municipios.
- Que la Diputación respete el y deje de ser usada como «herramienta partidista».
- La convocatoria de un para analizar el uso de los recursos públicos.
«La Diputación debe ser el motor de desarrollo y cohesión de los pueblos, no una oficina de repartos a conveniencia del gobierno provincial», ha concluido.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es