El tiempo:
101TV

La Diputación de Córdoba se une a la celebración del centenario de la feria EnBarro en La Rambla

El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, ha visitado el municipio de La Rambla para anunciar el inicio de los preparativos para el centenario de la feria EnBarro, una de las exposiciones de cerámica más antiguas y reconocidas de España. Durante su encuentro con la Asociación de Artesanos Alfareros, Fuentes firmó un convenio de colaboración para la edición de 2025, marcando así el punto de partida hacia el aniversario histórico de 2026.

Fuentes destacó que la Diputación, a través del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco), creará una comisión de trabajo con el Ayuntamiento de La Rambla y los artesanos para diseñar un completo programa de actividades. El objetivo es difundir y poner en valor la tradición alfarera de la localidad, que se ha convertido en una seña de identidad de toda la provincia.

Un siglo de tradición viva y proyección internacional

El presidente provincial resaltó la importancia de la alfarería de La Rambla, reconocida como la primera Zona de Interés Artesanal de Andalucía. Según Fuentes, este sector representa una tradición viva que conecta a Córdoba con su historia y la proyecta hacia el futuro.

«Nuestro objetivo es que la feria de 2026, que celebrará este centenario, gire en torno a conceptos muy modernos y competitivos», afirmó Fuentes. El plan busca ir más allá del concepto tradicional de la alfarería para vincular la cerámica con sectores como la gastronomía y la moda.

Esta celebración, añadió, también servirá como un reconocimiento al trabajo y el esfuerzo de todos los artesanos que han contribuido al éxito de la feria a lo largo de sus 100 años de historia.

Impulso económico y apoyo institucional

El delegado de Desarrollo Económico de la Diputación, Félix Romero, subrayó que el sector cerámico de La Rambla tiene un peso considerable en la economía local. Romero destacó que más de 600 trabajadores están directamente vinculados a esta actividad, a los que se suman miles de empleos indirectos.

El sector ha demostrado un notable proceso de modernización e internacionalización en los últimos años, con productos que llegan a mercados como Estados Unidos, Europa y Japón. Además, la cerámica de La Rambla ha ganado prestigio al colaborar con marcas de alta costura como Dior y al ser utilizada en restaurantes de renombre. En el ámbito de las exportaciones, Córdoba lidera la venta de cerámica decorativa en Andalucía, acaparando más del 50% del total regional.

Por su parte, el alcalde de La Rambla, Jorge Jiménez, agradeció el «apoyo incondicional» de la Diputación, mientras que el presidente de la Asociación de Artesanos, Álvaro Montaño, confirmó que la edición de EnBarro 2025 se celebrará del 3 al 5 de octubre, sirviendo de antesala para la gran conmemoración de 2026.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es 

Otras noticias de interés

La Junta estudia trasladar el Museo de Bellas Artes a la antigua Biblioteca Provincial de Córdoba

Francisco Marmolejo

Grave agresión en Córdoba: un hombre de 45 años permanece en la UCI tras un altercado en Santa Rosa

Francisco Marmolejo

Catorce mujeres artistas culminan una semana de creación en la segunda edición de ‘Arte Viva’ en Córdoba

Francisco Marmolejo