El tiempo:
101TV

La Diputación de Córdoba suspende la Gala de la Cultura en señal de duelo por ‘Fosforito’

El cantaor Antonio Fernández Díaz, ‘Fosforito’, una de las figuras más veneradas y determinantes del flamenco, ha fallecido este jueves a los 93 años de edad en Málaga. El maestro, natural de Puente Genil (Córdoba), se encontraba ingresado en el Hospital Regional Universitario tras una reciente intervención quirúrgica.

La reacción de las instituciones cordobesas ha sido inmediata. El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, ha decretado luto oficial hasta las 24:00 horas de este viernes. Como primera medida, la Gala de la Cultura de la institución provincial, que estaba prevista para la tarde de este mismo jueves, ha quedado suspendida.

Fuentes de la Diputación han detallado que las banderas del Palacio de la Merced «ondean a media asta por la pérdida de una de las figuras más admiradas e irrepetibles del flamenco y orgullo de Córdoba».

Salvador Fuentes, en representación de toda la Corporación provincial, ha trasladado su pésame a la familia del cantaor, así como a su ciudad natal, Puente Genil, a su ciudad adoptiva, Málaga, y a las peñas flamencas y aficionados que lloran su pérdida.

«La voz de ‘Fosforito’, prodigiosa y dotada de una sabiduría enciclopédica de los cantes, lo convirtió en un maestro sin igual», ha resaltado Fuentes. «Más de treinta grabaciones guardarán para siempre el recuerdo de ese don».

 

Los políticos andaluces destacan la «huella imborrable» de Fosforito

La V Llave de Oro del Cante

Nacido en Puente Genil en 1932, ‘Fosforito’ está considerado uno de los grandes maestros del cante del siglo XX. Su carrera dio un salto definitivo en el I Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba, celebrado en 1956, donde su talento desbordante le llevó a ganar todos los premios.

Su mayor reconocimiento llegaría en 2005, cuando recibió la V Llave de Oro del Cante. Este galardón es la distinción más alta y mítica del mundo flamenco, un honor que en toda la historia solo ostentan otras cuatro leyendas: El Nitri, Manuel Vallejo, Antonio Mairena y Camarón de la Isla.

Un maestro «generoso y humilde»

El magisterio de ‘Fosforito’ no se limitó a la interpretación. Grabó una memorable antología junto a Paco de Lucía, rescató estilos de su tierra como el Zángano de Puente Genil y fue autor de letras que incluso Camarón utilizó en los inicios de su carrera.

Su vinculación con la Diputación de Córdoba fue «estrecha», como recordó Fuentes. Fue presidente de honor del jurado del Concurso de Jóvenes Flamencos y da nombre al festival de cante grande de Puente Genil, el más antiguo de la provincia.

El presidente provincial ha destacado no solo al artista, «embajador de Córdoba y Andalucía», sino también a la persona «cercana, generosa y humilde que nunca dejó de apoyar a nuevos talentos. Su grandeza siempre estuvo acompañada de elegancia y simpatía».

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Puente Genil rinde homenaje a Fosforito con tres jornadas de luto oficial

Detenido en Adamuz un temporero acusado de matar a su compañero con una carabina de aire comprimido

Francisco Marmolejo

Tensión en el Pleno de Córdoba: desalojados los empleados de Aucorsa tras paralizar la sesión