Los profesionales del Centro de Salud Torreblanca guardaron este miércoles cinco minutos de silencio en repulsa por la agresión sufrida el lunes, 3 de noviembre, por una enfermera del centro, atacada física y verbalmente por una paciente durante una consulta en el servicio de Urgencias. Más de un centenar de personas, entre sanitarios, vecinos y comerciantes del barrio, se concentraron a las puertas del centro para mostrar su apoyo a la trabajadora y exigir medidas ante el incremento de este tipo de episodios.
Según relataron los compañeros de la víctima, la paciente accedió de manera sorpresiva a la consulta tras impacientarse por la demora en la atención. «La usuaria de muy mala forma ya llevaba tiempo caldeando el ambiente fuera de la consulta. Entró directamente y fue a por ella agrediéndola brutalmente», explicó Álvaro Lage, enfermero del centro.
Una paciente agrede a una enfermera del Centro de Salud de Torreblanca en Sevilla
El profesional señaló que «era una persona normal, no entendemos cómo puede llegar a producirse esto. Nosotros lo que queremos es dar la mejor atención posible a todos los pacientes», aseguró. Álvaro Lage explicó que la profesional agredida «se encuentra realmente mal» y continúa en estado de shock tras el ataque. Según detalló, ni sus compañeros ni el centro han podido comunicarse directamente con ella, ya que es su marido quien está trasladando su estado a los compañeros. 2Ha pasado la noche muy mal y ahora mismo no puede atender ni siquiera los mensajes».
Falta de personal y tensión creciente
Desde el centro, la enfermera gestora de casos, Inmaculada Alcántara, subrayó que las agresiones están siendo “cada vez más continuas” y las vinculó a la falta de personal y a las demoras en la atención. «Los pacientes se enfadan cuando no se les puede dar una medicación o cuando deben esperar más de lo previsto porque no hay personal suficiente para atender a todos a la vez2, explicó.
Durante la concentración, los trabajadores reclamaron más medios y seguridad en los centros sanitarios. «Esta movilización es de rechazo y condena por este tipo de agresiones que en ningún caso se pueden tolerar», apuntó Álvaro Lage. Además, pidió que “se cubran todos los puestos de enfermería que no están cubiertos y podamos ejercer bien nuestra profesión y atender adecuadamente a los pacientes».
Más protección y prevención
Por su parte, Yolanda Izquierdo, vicepresidenta del Colegio de Enfermería de Sevilla (Icoes), lamentó profundamente el suceso y reclamó más medidas de protección. «Tiene que haber más protección, sobre todo en centros donde saben que los conflictos son más frecuentes. Hay que concienciar a la ciudadanía de que esta no es la forma de resolver los problemas», señaló.
Izquierdo reconoció que «la crispación social también afecta a los profesionales», pero insistió en que «la solución nunca es la violencia ni la agresión a un profesional que lo único que quiere es prestar cuidados y ayudar a los pacientes y sus familias».
Tanto CCOO como Satse condenaron la agresión y exigieron medidas cautelares y de seguridad ante el aumento de este tipo de hechos. Satse calificó el ataque de «brutal agresión» y pidió más protección para los profesionales de enfermería.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es