El tiempo:
101TV

La escudería de la UMA presenta su nuevo monoplaza eléctrico en Muelle Uno

Málaga Racing Team (MART), la escudería de la Universidad de Málaga (UMA) que compite en ‘Fórmula Student’, ha presentado su nuevo monoplaza eléctrico, el MA25RT, que competirá este verano en los circuitos de Montmeló (España) y Assen (Países Bajos). El vehículo se ha exhibido en el Muelle Uno del Puerto de Málaga, despertando el interés y la curiosidad de los viandantes, quienes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca uno de los proyectos más destacados realizados en las aulas y laboratorios de la UMA.

Este año, la escudería apuesta únicamente por la modalidad eléctrica, puesto que en 2024 se presentaron en este mismo enclave un coche de combustión y otro eléctrico (el MA24RT). El acto de presentación ha contado con la presencia de la mayoría de los componentes de este equipo multidisciplinar, integrado por alrededor de 70 estudiantes de más de 20 grados y posgrados de la Universidad de Málaga, procedentes de titulaciones tan variadas como Ingenierías, Marketing, Comunicación o Finanzas, que se implican a fondo y de manera transversal en la construcción del monoplaza, aplicando para ello los conceptos aprendidos en la Universidad al ámbito de la competición.

La escudería de la UMA exhibe sus nuevos monoplazas en Austria y Montmeló

Por parte institucional, acudió a la presentación una nutrida representación del equipo de dirección de la UMA, encabezados por el rector, Teodomiro López, junto a varios vicerrectores y representantes institucionales, entre ellos el director de Innovación del Ayuntamiento de la capital, Antonio Quirós.

Asimismo, acudieron los profesores impulsores de Málaga Racing Team, Joaquín Ortega y José María De la Varga, ambos directores del proyecto, que no solo han liderado esta iniciativa, sino que han acompañado al equipo durante su desarrollo. Su implicación ha sido fundamental para hacer realidad este proyecto que une talento, tecnología y compromiso.

Varias fases de fabricación

La fabricación de este monoplaza sigue varias fases. En la primera, se realiza el diseño del prototipo. La segunda fase se dedica al montaje o fabricación. Posteriormente, se llevan a cabo una serie de pruebas en pista para recoger datos cruciales sobre el funcionamiento del coche, como el consumo, la detección de posibles fallos y la puesta a punto de los mapas del motor según el rendimiento deseado (máxima potencia, consumo mínimo). Finalmente, el vehículo acaba por competir en diversas carreras durante los meses de verano.

La primera competición será ‘Formula Student Netherlands’, y se desarrollará en uno de los circuitos más prestigiosos del mundo: Assen (Países Bajos), entre el 12 y el 17 de julio. Por otro lado, Formula Student España tendrá lugar entre el 4 y el 10 de agosto en Barcelona, en el circuito de Montmeló, conocido por la Fórmula 1 y Moto GP. A cada uno de estos eventos asistirá un grupo de 20 integrantes de la UMA.

La presentación del nuevo monoplaza fue un evento muy emotivo, reflejando los meses de arduo trabajo de estudiantes y profesores para convertir el prototipo en una realidad. Lucía Gallego, la ‘Team Leader’, repasó la temporada, destacando los momentos y experiencias clave que han llevado al equipo hasta donde está actualmente. Para cerrar este evento tan especial, la escudería contó con una actuación musical, por parte de la banda local «Los Solfamidas», añadiendo un toque festivo a este importante momento para la escudería.

Financiación de la UMA

MART, Málaga Racing Team, está financiado en su mayor parte por la Universidad de Málaga -mediante el Programa «Key-Project»- y por la Escuela de Ingenierías Industriales, aunque cuenta también con una extensa parrilla de empresas que tienen un importante papel de patrocinio y mecenazgo, sin cuya ayuda el proyecto no podría ser posible. Asimismo, ha sido muy importante la colaboración y la ayuda prestada por el Taller de Mecanizado y el Servicio de Construcciones, Conservación y Sostenibilidad de la UMA.

Temporada tras temporada, los miembros del equipo ponen en práctica los conocimientos adquiridos para diseñar, fabricar y desarrollar el monoplaza de carreras. Además, internamente se lleva a cabo la iniciativa MART Academy, en la que el trabajo en equipo y el compañerismo son las principales premisas. Externamente, MART Social realiza mensualmente acciones sociales con las que agradece a la población malagueña la ayuda y el apoyo que está recibiendo.

La competición Formula Student acoge a equipos universitarios procedentes de universidades de todo el mundo. Estos equipos deben adaptar su monoplaza a una normativa en la que no únicamente se valora la velocidad del monoplaza, sino que se juzga también su óptimo rendimiento con pruebas de diseño o la utilización de recursos. Por otro lado, también se valora la viabilidad de un plan de negocio propuesto y desarrollado por el equipo.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El Hospital Costa del Sol de Marbella retoma su actividad tras sufrir una caída de su sistema informático

Ignacio Pérez

¿Habrá más salidas en el Unicaja Baloncesto este verano?

Pedro Jiménez

El Málaga CF alcanza 10.000 abonados en menos de una semana

Pedro Jiménez