El tiempo:
101TV

La Esperanza de Triana regresó triunfalmente a su barrio

La Esperanza de Triana ha vivido hoy una jornada que quedará grabada en la historia de la ciudad de Sevilla, el regreso triunfal de la Virgen de la Esperanza hasta la Capilla de los Marineros en este primer día de noviembre, Solemnidad de todos los Santos, y en el que la corporación ha celebrado el LXXV Aniversario de la Proclamación del Dogma de la Asunción de la Virgen María.

Minutos después de las cuatro de la tarde, tras un cortejo de unos 800 hermanos precedido por la Banda de Cornetas y Tambores de las Tres Caídas, la Virgen de la Esperanza ha salido por la puerta de San Miguel, entronizada en el paso de la Purísima Concepción de La Algaba y acompañada musicalmente de la Banda de Nuestra Señora de la Victoria de Las Cigarreras.

Tras recorrer la Avenida de la Constitución la dolorosa trianera ha alcanzado el Ayuntamiento de Sevilla, donde entre un mar de gente, el Coro de Julio de Pardo ha cantado la salve que le tiene dedicada a la dolorosa dentro de la marcha ‘Pureza Marinera’. Otro momento histórico ha ocurrido también en este lugar, ya que se ha interpretado la composición ‘Campanilleros de una Esperanza’ inspirada en el tradicional villancico de los campanilleros.

El coro de la Hermandad ha puesto su sones a la Virgen de la Esperanza en el Convento del Santo Ángel, donde esperaba a la dolorosa trianera la Virgen de la Salud de la Asociación de fieles de los Desamparados. También momentos de especial emoción en el saludo a la Parroquia de la Magdalena y en la calle Reyes Católicos, donde se ha interpretado el pasodoble ‘Churumbelerías’.

La llegada al barrio de Triana ha sido un completo estallido de fervor y alegría. Petalás, vivas y cantes han recibido a la Virgen de la Esperanza en su paso por las primeras calles del barrio como la calle San Jorge o la calle Antillano Campos.  La Virgen de la Estrella ha esperado en la calle San Jacinto a la Esperanza de Triana, donde ha entrado hasta el interior de la capilla y se han vivido momentos de gran intensidad.

La aparición de una probabilidad de lluvia hizo que desde la calle San Jacinto la Virgen de la Esperanza acelerara su ritmo por las calles Rodrigo de Triana y Fabié, donde aun a pesar del riesgo se han lanzado petalás, fuegos artificiales y se ha cantado en varias ocasiones.

La lluvia hizo presencia a la llegada de la Virgen de la Esperanza a la calle Pureza, donde de forma apresurada acelero su ritmo hasta la Capilla de los Marineros, donde en torno a la medianoche del 2 de Noviembre, dio por finalizada ‘La Misión de la Esperanza’.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

La psicóloga Desirée Infante alerta sobre los riegos del ‘sharenting’, una práctica que puede afectar a la salud mental

Natalia Baena