El tiempo:
101TV

La Estrella, en Camerún: las cofradías de Sevilla trascienden más allá de la Semana Santa

La Hermandad de la Estrella ha culminado su misión en Camerún. Durante nueve días, la expedición encabezada por el hermano mayor, Carlos Martín, ha llevado la solidaridad y la ayuda de la corporación trianera al corazón de África. Una demostración más de la importante labor que desarrollan las hermandades alejadas de los focos mediáticos de las procesiones.

Todo comenzó con el vínculo establecido a través del capellán de diario de la capilla de la Estrella, el fraile mínimo camerunés Engelbert Desiré Mbarga, con un centro escolar en la aldea de Somo, perteneciente a la diócesis de Bafia, que se encuentra al centro oeste de Camerún.

Esa colaboración se amplió con la campaña ‘Al cole con la Estrella’, haciendo llegar material escolar. Se proporcionaron libros de texto a las niñas del colegio local, gestionado por las Hermanas del Niño Jesús de Nicolas Barré, que trabajan por el bienestar de las más pequeñas, especialmente en la escuela técnica de formación y en la escuela especial para niñas sordomudas desde su fundación en 1968, que se enfrenta a múltiples desafíos en una región afectada por conflictos y carencias económicas.

‘La Valiente’

Pero la Estrella ha ido más allá. Haciendo honor a su apelativo, ‘La Valiente’ decidió dar un paso al frente para crear un proyecto misionero en Somo.

Este proyecto tiene como fin apoyar la labor educativa y asistencial de esta congregación, centrándose en conocer, de primera mano y sobre el terreno, la realidad de la región y las dificultades que afrontan. De esta manera se quiere identificar las necesidades urgentes de las hermanas y sus alumnas, ofrecer asistencia profesional en áreas clave como la educación, la salud y el desarrollo comunitario, establecer lazos de colaboración que se perpetúen en el tiempo y planificar futuras acciones que permitan mejorar las condiciones educativas y de vida en Somo.

Trabajo de campo

Dicho y hecho. Siete expedicionarios de la Estrella, con Carlos Martín al frente, han estado desde el 8 al 16 de agosto en Camerún. Allí, fueron recibidos por el obispo de Bafia, monseñor Emmanuel Dassi Youfan, y por jefe de la tribu y del pueblo de Somo, Etoudou II. La embajada de España en Camerún también recibió a la misión de la Estrella en Yaundé.

Hubo tiempo para juegos con los más pequeños y para la reflexión y la fe. Una fe que une a pueblos tan distantes y distintos

Pero la visita no fue protocolaria. Fue de trabajo de campo. Se ha podido ver al hermano mayor ejerciendo su profesión, realizando audiometrías y diversas pruebas a los niños del colegio de sordomudos. Los misioneros también colaboraron en distintas clases de la escuela infantil y en la escuela técnica de formación y realizaron exámenes a los alumnos en el consultorio de enfermería.

Hubo tiempo para juegos con los más pequeños y para la reflexión y la fe. Una fe que une a pueblos tan distantes y distintos.

Como destaca el hermano mayor, Carlos Martín, en su carta a los hermanos de la corporación trianera, «la Hermandad de la Estella ha realizado su primera misión sobre el terreno en una aldea de África. Somos pioneros en esta faceta de caridad y evangelización y ahora hay que dar forma a la experiencia vivida para que sirva como enriquecimiento para el hermano y punto de partida para proyectos futuros».

La misión de la Estrella es una experiencia que trasciende más allá de la Semana Santa de Sevilla. La Estrella ha dado ejemplo de que las cofradías no son solo pasos, dorados, bordados y culto externo. Las hermandades son entidades comprometidas con la sociedad que les rodea y día a día colaboran por tener un mundo mejor.

 

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Horarios y recorridos de la coronación canónica de la Pastora de Santa Marina

101TV

La fe de Sevilla renace con la Virgen de los Reyes: la ciudad se rinde a su Patrona

María Mena

Sevilla reza al amanecer del 15 de agosto: la salida de la Virgen de los Reyes en directo en 101TV

María Mena