La embajada de Ucrania ha notificado a la familia del combatiente albaceteño Juan Luis Amador que ha declarado al soldado como desaparecido, a pesar de las evidencias de su caída en combate el 20 de septiembre en el frente contra Rusia, según ha informado a Europa Press el hermano del fallecido, que lamenta que ahora se verán sometidos a un periplo legal y pierden las esperanzas de recuperar su cuerpo.
«Temo que lo hayan hecho para ahorrarse dinero. Lo peor es que esto paraliza todos los procesos de cara a la herencia de su hija, que es menor de edad, y cualquier subsidio que pudiera recibir», ha criticado su hermano, Miguel Ángel Amador.
El Ayuntamiento de Villapalacios, de donde el soldado era local, ha explicado que la noticia dificultará el proceso de repatriación de su cuerpo y las posibles coberturas económicas que estuvieran estipuladas en su contrato con el Ejército ucraniano.
«De decirnos que él estaba fallecido, con coordenadas y todo del lugar, pues que nos digan ahora que lo declaran desaparecido nos ha caído como un jarro de agua fría», ha criticado José Luis García, el teniente de Alcalde del municipio.
Amador, de 38 años, fue alcanzado por un dron ruso durante una operación militar de evacuación de heridos cerca de la ciudad ucraniana de Zaporiyia, uno de los frentes más activos de la guerra en la actualidad.
Herido de muerte, sus compañeros de escuadra, incapaces de trasladarlo en ese momento, lo dejaron bajo un árbol para evitar que otros drones lo alcanzaran y se retiraron posteriormente a posiciones más seguras.
Fueron ellos mismos los primeros que notificaron de manera informal a la familia su fallecimiento, tal y como se habían comprometido los soldados de escuadra antes de la misión, según ha relatado García, cercano a la familia y al propio combatiente.
Ver esta publicación en Instagram
«Tuvimos un aliento –de esperanza– cuando un comandante se puso en contacto con la embajada ucraniana y les notificó donde estaba –el cuerpo de– Juan Luis, pero que tenían que darse unos cambios climatológicos por el tema de los drones para poder rescatarlo. El mando ucraniano sabía que estaba fallecido y la embajada nos lo confirmó el jueves pasado», ha detallado el concejal.
García ha valorado que esto ha podido deberse a las implicaciones que tiene la declaración oficial de su muerte para el contrato que el fallecido había firmado con el Ejército ucraniano.
«El tema de la desaparición económicamente y burocráticamente es más fácil que decir que ha fallecido. Les cuesta más barato y como digo yo, nos quedamos sin Juan Luis», ha lamentado el teniente de Alcalde.
El hermano del fallecido ha detallado que la embajada ucraniana les comentó que se trataba «del proceso habitual» cuando no recuperan el cuerpo del combatiente.