101TV

La familia del joven desaparecido de Morón pide justicia tres años después

La familia paterna de Antonio David Barroso, el joven con discapacidad de Morón de la Frontera desaparecido mientras viajaba con su madre, sigue reclamando justicia tras más de tres años sin novedades.

En septiembre de 2021 Antonio David viajaba con su madre cuando desapareció. La mujer dio entonces unas explicaciones «inconexas», manifestando que habría asesinado al joven. Tiempo después, la mujer habría asegurado que no mató al chico, sino que «murió» y después se deshizo del cadáver. Más de tres años después, la familia paterna, a través de su portavoz Luis Núñez, pide «justicia» ya que el caso está «en el mismo punto que el primer día de la desaparición», según relata.

«La madre declaró que lo mató y lo tiró a un contenedor, luego cambió su versión y la familia paterna y yo mismo nos preguntamos cuánto vale la vida de un niño con 15 años con una discapacidad de más del 90%, que ha estado en manos de su madre y que a día de hoy está desaparecido», explica el portavoz de la familia, que insiste en que la madre del menor sigue «haciendo su vida normal después de tres años y medio» y «se jacta de que si no hay cuerpo no hay delito», mientras la familia paterna del chico está «sufriendo».

Por su parte, la madre del joven sufriría un «trastorno mental», lo que para la familia paterna no puede ser excusa para que haga «una vida tan normal y tan relajada después de tres años y medio». El portavoz de la familia paterna insiste en que, de ser así, «debería estar en un psiquiátrico y si se demuestra que es la responsable de la muerte y la desaparición de Antonio David, que se haga justicia y sobre todo que diga dónde está el cuerpo».

¿Qué sucedió?

El asunto gira en torno a la separación de un matrimonio de Morón de la Frontera con dos hijos, que en el momento de la desaparición en septiembre de 2021 contaban con 18 años uno y 13 años el otro, Antonio David, el joven discapacitado presuntamente asesinado por su madre.

Fue entonces cuando la Guardia Civil localizaban a la madre en una carretera de la provincia de Segovia, donde habría detenido su coche, «desorientada» y manifestando declaraciones «inconexas» a los agentes. La mujer habría relatado que llevaba consigo a su hijo y que le habría matado, deshaciéndose después del cuerpo según su propio testimonio.

Dado el estado de la mujer, que presentaría alteraciones mentales, fue trasladada al centro psiquiátrico del hospital de Segovia para recibir asistencia especializada. La Guardia Civil contactó después con el padre del menor, ya expareja de la mujer, para interesarse por el paradero del chico. Tanto el padre como su hermana manifestaron a los agentes creer que Antonio David se encontraba con su madre, sin tener conocimiento de la desaparición, por lo que el mismo padre interpuso una denuncia por la desaparición de su hijo en la Comisaría de Policía Nacional de Morón.

Tras ello, la Guardia Civil registró la vivienda de la mujer averiguando que se habría deshecho de enseres y que se habría marchado el 12 de septiembre de 2021 llevando al chico con ella. A partir de ahí, y según las pesquisas de los agentes, habrían pasado aquella noche en un hotel de Talavera de la Reina (Toledo), donde ambos fueron vistos y desde donde habrían proseguido su viaje, siendo después la mujer localizada ya sola por la Guardia Civil en la situación ya descrita.

La Policía Nacional emitió una diligencia el 21 de septiembre de 2021 exponiendo que unos agentes de la Policía Nacional realizaron un «recorrido» con la madre del menor desaparecido, su abogado y un enfermero del área de Psiquiatría del hospital general de Segovia. En ella de detalla que, tras tomar «la salida del punto kilométrico 6,100, Ciudad de la Imagen, M-511»; la comitiva entró «en la calle Illescas» de Madrid, donde «a la altura del número uno», la investigada «señaló concretamente uno de los contenedores de color gris y tapa marrón, donde lo introdujo». Reconoció entonces sin género de duda ese lugar como el sitio donde ‘tiró al niño en un contenedor'», expresión esta última que atribuye a la propia encartada.

La empresa encargada del servicio de limpieza, FCC Medio Ambiente e Infraestructuras, recogió los residuos que después fueron trasladados al vertedero del parque de Peromingómez el 13 de septiembre de 2021.

Estado de la madre

Según un informe de julio de 2022 de la Sección de Análisis de Conducta de la Unidad de Inteligencia Criminal de la Policía Nacional, la madre del menos se habría retirado a sí misma su propia medicación, lo que habría derivado en el «inicio de la sintomatología delirante».

Otro de los aspectos deducidos del análisis de su testimonio es que el estado de salud de su hijo habría «empeorado» durante la semana del 6 al 12 de septiembre de 2021, extremo respecto al cual la mujer «tiene la certeza de que fallece en su domicilio durante esos días», pero con la «creencia» de que iba a «resucitar sano», motivo por el cual «huye del domicilio, no avisa de su fallecimiento, le lleva comida y ropa y tira los medicamentos».

El informe plantea además como posibilidad que el «miedo a las consecuencias penales» le habrían llevado a «deshacerse del cadáver», sin que sea posible «determinar» si ella «redujo la medicación de su hijo o la retiró totalmente».

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Del Nido Carrasco sale reforzado de la JGA gracias a los americanos

Alberto Romera

La Diputación de Sevilla ratifica actuar en la Fosa Monumento del Cementerio de San Fernando

101TV

Tussam suprime temporalmente la parada de Plaza Nueva por obras en la traza del tranvía

101TV