El tiempo:
101TV

La Fiesta de los Patios de Córdoba cierra con récord histórico de visitas, con más de un millón

La Fiesta de los Patios de Córdoba 2025 ha cerrado este domingo con récord histórico de visitas, con más de un millón de visitas, concretamente 1.023.924, superando el horizonte marcado en el año 2018, de manera que ha agradecido «la generosidad, el trabajo y la hospitalidad de los cuidadores, parte esencial, médula del concurso», que «no solamente enseñan la belleza, sino el patrimonio y el estilo de vida tan característico de Córdoba y que hace que nos visite tanta gente».

El balance lo ha ofrecido este lunes el concejal delegado de Fiestas y Tradiciones, Julián Urbano, en una rueda de prensa, en la que ha resaltado que ha sido «una edición magnífica e histórica en los datos para la ciudad», demostrando «la salud excelente» de esta cita, «con una tremenda proyección, no solamente nacional, sino internacional y, lo más importante, una proyección de todos los cordobeses», de ahí que haya subrayado la labor de los cuidadores, así como los controladores, «una parte fundamental», y el personal de la Delegación, «que ha hecho posible este magnífico concurso».

En relación a las rutas, la más visitada ha sido el Alcázar Viejo, con más de 246.000 visitas, luego han estado San Lorenzo, La Judería, San Francisco, San Pedro, Santa Marina y los que están fuera del concurso, al tiempo que ha comentado como anécdota que «el día de antes de iniciarse el Concurso de Cruces, ya estábamos visitando dos patios nuevos para la edición de 2026», a la vez que ha relatado que «como es normal, hay patios que de un año para otro se caen» por distintas razones.

Mientras, el edil ha subrayado que «el relevo generacional en los patios no es cuestión de que haya gente más joven, sino que también lo importante es que haya nuevos patios», al tiempo que ha declarado que «tener un patio es una actividad económica bastante importante y luego de tiempo», de modo que «esa renovación que se va haciendo, que se consigue poco a poco, no es nada fácil y está dotada también de la característica de la edad de los propietarios».

Además, ha afirmado que «es muy importante potenciar las nuevas categorías, como en este año han sido los Patios Conventuales, con unos magníficos datos de visitas», siendo «una categoría que se retoma, puesto que en el inicio del Festival de los Patio, las tres categorías que iniciaron los mismos fueron conventuales, señoriales y populares», ha explicado.

Otras noticias de interés

El Ayuntamiento de Córdoba aprueba el inicio de renovación e implantación de áreas infantiles con ayuda de la Diputación

La Diputación de Córdoba dará luz verde al plan de recogida de perros vagabundos del que se beneficiarán 61 pueblos

La Policía detiene en Córdoba a un hombre que apuñaló a otro tras un incidente entre una bici y un patinete