El tiempo:
101TV

La Gran Recogida de Bancosol en Málaga se reparte por más de 300 supermercados

Más de 23.000 personas, entre ellas 5.786 niños, son atendidos por Bancosol en la provincia de Málaga. Este 7 y 8 de noviembre, Málaga se convierte en el pulmón de las personas más desfavorecidas a través de la Gran Recogida, presente en 330 supermercados de la provincia.

«Es una labor fundamental», o así la define Ruth Sarabia, delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e igualdad en Málaga. «A los que estamos en el otro lado, algún día nos puede tocar, y si no es a nosotros a nuestros hijos, por eso tenemos que participar a través de donativos en los supermercados o Bizum», indica la delegada en la apertura de la Gran Recogida en la provincia, que ha tenido lugar en el Corte Inglés de Málaga.

Más de 131 entidades sociales son las que prestan su mano a Bancosol para acabar con el hambre. «Quiero agradecer la labor de los 4.000 voluntarios en la provincia de Málaga que demuestran la solidaridad que todavía existe entre los vecinos malagueños», indica Diego Vázquez, presidente de Bancosol.

La labor del voluntario

Alejandro Mantiano e Inés Llamazares se han saltado las clases para acudir a la Gran Recogida como voluntarios. Es su segundo año, ya tienen el guion aprendido y la solidaridad entre las venas. Ambos piensan que es una labor sencilla y que solo ocupa una mínima parte de su tiempo.

«Es una actividad muy enriquecedora, hablas con la gente, le conciencias sobre la labor que hacemos y ayudas a los más desfavorecidos», indica Alejandro. Ambos son estudiantes de matemáticas, tanto Alejandro como Inés prefieren saltarse un rato de su tiempo porque opinan que «se sienten mejor con ellos mismos».

«No es muy complicado, si se puede hacer algo por ellos y  sin ser muy tedioso, lo haremos»

La Gran Recogida supone la iniciativa más importante de todas las actividades de captación de los Bancos de Alimentos a lo largo del todo el año, y estará presente en más de 300 supermercados. «Desde el Covid no se recogen alimentos, se hace captación de fondos», indican los voluntarios.

Se entregan aportaciones económicas para que Bancosol pueda hacer una mejor previsión de las compras sin tener un stock de alimentos de los que no existe necesidad. «Así se aseguran que no haya alimentos que caduquen o ellos se encargan de elegir los necesarios para cada circunstancia», le comentaba Inés a una señora dispuesta a participar.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El nuevo busto de Málaga al oceanógrafo Odón de Buen y del Cos, Hijo Póstumo de la Ciudad

Laura Flores

La rentabilidad, la asignatura pendiente de los hosteleros de Málaga para Navidad

La reflexión de Teresa Porras sobre el Festival de las Linternas, que este año no volverá