El tiempo:
101TV

La Guardia Civil detiene a cinco personas en una macrooperación antidroga en Palma del Río

La Guardia Civil ha arrestado a cinco individuos en una amplia operación contra el narcotráfico en varios barrios de este municipio cordobés. El dispositivo, que se inició ayer miércoles a las 12:00 horas, ha permitido desmantelar varios puntos de venta de droga al menudeo y ha culminado con la intervención de distintas cantidades de sustancias estupefacientes durante tres registros domiciliarios.

Fuentes cercanas a la investigación han confirmado que el operativo continúa abierto, con la previsión de más detenciones y registros de inmuebles en las próximas horas. Aunque los detalles sobre las identidades de los detenidos se mantienen en reserva por el secreto de sumario, se trata de personas vinculadas a la distribución minorista de estupefacientes en zonas vulnerables del municipio, un problema que afecta desde hace tiempo a comunidades locales.

El despliegue ha sido impresionante: más de un centenar de agentes de la Guardia Civil, apoyados por un helicóptero del Instituto Armado —el cuerpo policial militarizado conocido popularmente como la Benemérita—. Han participado efectivos del Grupo Rural de Seguridad (GRS), una unidad especializada en intervenciones en áreas rurales y de difícil acceso, y de la Unidad de Seguridad Ciudadana (USC), enfocada en el control urbano y la prevención del delito.

La operación se centra en barrios específicos de Palma del Río, un pueblo de unos 20.000 habitantes en la Vega del Guadalquivir, donde el tráfico de drogas ha generado preocupación entre vecinos y autoridades locales. Los puntos desmantelados eran chigres o miradores improvisados, típicos en redes de venta al menudeo, donde se distribuían hachís, marihuana y posiblemente cocaína en pequeñas dosis. En los registros, los agentes han incautado dosis preparadas para la venta, dinero en efectivo presuntamente procedente del tráfico y útiles para el envasado, aunque las cantidades exactas no han trascendido.

Este tipo de macrooperaciones no son aisladas en la provincia de Córdoba. La Guardia Civil, en coordinación con la Policía Nacional, ha intensificado sus esfuerzos en los últimos meses para combatir el menudeo en entornos periurbanos. En Palma del Río, un municipio agrícola con tradición olivarera, el narcotráfico se entremezcla a menudo con problemas sociales como el desempleo juvenil y la marginalidad en barriadas periféricas. La intervención de ayer busca no solo cortar la cadena de suministro, sino también prevenir la adicción y fomentar la denuncia ciudadana.

El alcalde de Palma del Río, Juan Fernández, ha aplaudido el trabajo policial en un breve comunicado, destacando que «refuerza la seguridad en nuestras calles y envía un mensaje claro contra la impunidad». Mientras tanto, los detenidos han pasado a disposición judicial en Córdoba capital, donde se investigan posibles ramificaciones en otros pueblos cercanos como Écija o Fuente Palmera.

La Benemérita subraya que estas acciones forman parte de un plan provincial contra el tráfico de drogas, financiado por el Ministerio del Interior. En lo que va de año, operaciones similares han resultado en más de 200 arrestos en Andalucía, con un decomiso de toneladas de estupefacientes. Los vecinos de Palma del Río esperan que este golpe policial marque un antes y un después en la lucha contra un flagelo que erosiona el tejido social.

El operativo, que duró varias horas ayer y se extendió hasta la madrugada, no registró incidentes graves, aunque el uso del helicóptero generó expectación en el pueblo. Fuentes de la comandancia de Córdoba indican que se siguen peinando zonas para evitar fugas o escondites. En un contexto de aumento del 15% en las denuncias por tráfico en la provincia, según datos del Observatorio Andaluz de las Drogas, esta redada refuerza la presencia estatal en áreas rurales olvidadas.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Desarticulada una red criminal que explotaba sexualmente a mujeres en clubes de Córdoba y Jaén

Francisco Marmolejo

Fuentes advierte que pedirá la conexión Puente Nuevo–Sierra Boyera si fracasa el proyecto con La Colada

La Junta invierte 438.000 euros para crear un centro de interpretación junto a la Sinagoga de Córdoba

Francisco Marmolejo