La Guardia Civil ha destruido un obús de la Guerra Civil española, modelo ‘Vickers’, que fue localizado en una finca agrícola del municipio de Valsequillo, en Córdoba. El artefacto, de 10,5 centímetros, se encontraba en un estado de conservación tan precario que representaba un riesgo elevado de explosión.
El hallazgo se produjo cuando un vecino, que realizaba labores agrícolas en la zona, alertó a la Guardia Civil en el Puesto de Peñarroya-Pueblonuevo. De inmediato, los agentes se desplazaron al lugar, identificaron el objeto y acordonaron la zona para evitar cualquier peligro a terceras personas.
Ante el hallazgo, se activó el protocolo de seguridad, y la Comandancia de Sevilla envió a su equipo de Técnicos Especialistas en Desactivación de Artefactos Explosivos (Tedax). Una vez en Valsequillo, los Tedax confirmaron que se trataba de un obús ‘Vickers’, un tipo de proyectil de artillería utilizado durante la Guerra Civil española, con un modelo que data de 1922.
Riesgo de explosión y protocolo de seguridad
El artefacto, a pesar de los años, conservaba su carga explosiva y el mal estado de su carcasa aumentaba el riesgo de detonación accidental. Los especialistas decidieron que no era seguro destruirlo en el mismo lugar del hallazgo, debido al peligro de provocar un incendio en la explotación agrícola.
Para garantizar la seguridad, la Guardia Civil trasladó el obús mediante un procedimiento controlado a un lugar cercano que reunía las condiciones adecuadas. Una vez en la zona segura, los Tedax llevaron a cabo la detonación y destrucción del proyectil. La operación se realizó sin incidentes, eliminando así la amenaza que representaba este vestigio de la Guerra Civil.
Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es