La Guardia Civil ha interceptado este miércoles en el Puerto de Ceuta a un niño de nacionalidad marroquí escondido en un camión que transportaba una atracción de feria y pretendía embarcarse con destino Algeciras. El menor de 16 años, natural de Fez, ha sido la primera persona extranjera localizada por los agentes en mitad de la llamada Operación Fin de Feria (OF), que ha dado comienzo este miércoles a las 5.00 horas, tras la finalización de las Fiestas Patronales de Ceuta.
Los efectivos del instituto armado acompañaron al joven hasta el control de la Policía Nacional, cuya brigada de Extranjería ha quedado a cargo de su protección. El número de interceptaciones no ha dejado de decrecer en los últimos años. En 2024, solo fueron 12, frente a los 47 de 2022.
La delegada del Gobierno en Ceuta, Cristina Pérez, cree que la significativa reducción es «un éxito fruto del trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado». «Los inmigrantes no llegan a los camiones porque el control fronterizo es importante», ha afirmado este miércoles la socialista durante una comparecencia ofrecida en la explanada del puerto ceutí.
Pérez ha informado de que se habían contabilizado 59 registros de vehículos, según los datos actualizados a las 13-13.00 horas, aunque ha advertido de que las cifras irán en aumento.
La Guardia Civil, a cargo de los registros de los vehículos, encabeza el dispositivo de la también conocida como Operación Feriante. La Benemérita está apoyada por la Policía Nacional y la Portuaria, sumado a la seguridad privada, de Eulen, que también se encarga de la vigilancia del Puerto.
La delegada ha informado de que la OF cuenta con 32 agentes de la Guardia Civil en cada turno. «Es un dispositivo que cada año se va perfeccionando. Tenemos una buena coordinación con la Autoridad Portuaria y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Todos los medios técnicos y humanos están dedicados a que los feriantes que han prestado servicio en la feria de Ceuta puedan salir de la ciudad sin incidencias ninguna», ha expresado.
La socialista ha apuntado a que la reducción de las interceptaciones se debe a los controles que desarrollan los agentes a diario en el perímetro fronterizo y durante la última madrugada de la feria en el parque Juan Carlos I. «Esto me da pie para agradecer el trabajo que se está haciendo en frontera, que es imprescindible e importantísimo», ha ensalzado, para conectar con los datos que ha dejado hasta el momento la Operación Paso del Estrecho (OPE).