El tiempo:
101TV

La IA llega al mundo legal: “se trata de una evolución tecnológica a nivel de la aparición de Internet”

La IA está introduciéndose de manera muy rápida en el mundo legal. “Si algo caracteriza a la inteligencia artificial generativa, que es la que se usa en el sector legal, es que gestiona muy bien la palabra, los profesionales jurídicos trabajan con eso”. Así lo ha explicado el CEO de Maite.ai, Alejandro Castellano, que asegura que algunos informes realizados por expertos, que analizaron el impacto en las diferentes industrias, “concluyen en la que la industria en la que más tareas podían automatizarse con IA era la industria legal”. De hecho, el 46% de las tareas que hacen los profesionales jurídicos “son automatizables con IA generativa”. 

Este tipo de herramientas ofrece muchas ventajas, la más importante es la rapidez e inmediatez de su trabajo. “Esto convierte a los abogados en super abogados”, es decir, les permite hacer sus tareas de manera mucho más rápida. “Hasta ahora ellos iban andando y ahora van con un coche a muy alta velocidad, eso sí, siguen controlando el volante y cuando el semáforo está en rojo tienen que frenar”. 

Maite.ai es una de las herramientas que se están introduciendo en el mundo legal y es que se trata de un “chat GPT para los profesionales jurídicos, desde el abogado, el paralegal y administrativos, hasta jueces que ya utilizan esta herramienta para la redacción de sentencias, para encontrar sentencias archivadas, analizar escritos…”. Se trata de una herramienta que ayuda a un abanico muy amplio de profesionales jurídicos.

“La IA comete errores, no es un Dios” asegura Castellano. Es por ello que las empresas expertas en inteligencia artificial siguen trabajando para reducir esos errores. Por ejemplo, esta herramienta argumenta cada respuesta, explicando en qué se basa cada conclusión. 

IA para los jueces

La revolución legal no solo afecta a los abogados. La cuestión que queda en el aire es si la IA también podrá influir en las decisiones judiciales. Castellano, plantea un futuro sorprendente: «creemos que, en menos de cinco años, los jueces podrían utilizar la inteligencia artificial para dictar sentencias. Sin embargo, a diferencia de lo que sugiere la película Justicia Artificial, no pensamos que la IA reemplace el juicio humano”. 

Más bien, servirá como una herramienta para tomar decisiones más fundamentadas.» Lo que hasta hace poco parecía ciencia ficción, hoy es una realidad que está redefiniendo el ejercicio del derecho. La IA ha llegado al sector legal para quedarse, y aquellos abogados que la adopten a tiempo tendrán una ventaja competitiva indiscutible. 

“Entendemos que tanto jueces, abogados como cualquier profesional jurídico ahora ya tiene una herramienta que le permite hacer tareas que hasta día de hoy solo el humano podía hacer”. Castellano asegura que la tecnología no estaba preparada para este tipo de tareas y que, a partir de ahora, ya si las puede hacer. En el caso de los jueces “será una herramienta más para la toma de decisiones”. Lo que plantea la película va más allá de si sustituirá al juez, “en algún caso en concreto podríamos llegar a un acuerdo social en el que aceptemos que lo que determine una Ia pueda considerarse una sentencia”. 

Pero, ¿está preparada la sociedad para la IA?

Sin duda la inteligencia artificial ha llegado para revolucionar la sociedad. Está entrando, como vemos, en todos los ámbitos económicos y sociales y es la propia población la que ya consulta una IA antes de acudir, por ejemplo, a un abogado. “Tu tienes un problema, sabes que hay una herramienta que puede darte una guía, pues la empiezas a usar”. 

Al igual que la utiliza el mundo legal, también la usa la población, “es algo inevitable”. Se trata de una evolución tecnológica a nivel de la aparición de Internet “y nos va a afectar tanto a nivel profesional como a nivel personal en todos los aspectos”, concluye Castellano.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Fallece un hombre tras precipitarse por el puente del Centenario

Alberto Romera

Detienen en Sevilla a una banda que se dedicaba a robar productos gourmet por el método del butrón

101TV

Desactivado el plan de emergencias al encontrarse el incendio «confinado» y Alcalá levanta las medidas preventivas

101TV