El tiempo:
101TV

La importancia de la mujer en el cooperativismo agroalimentario

– La Asociación de Mujeres de Cooperativas Agro- alimentarias de Andalucía (AMCAE-Andalucía) ha presentado, gracias a la subvención del Instituto Andaluz de la Mujer, el proyecto denominado ‘La importancia de la mujer en el cooperativismo agroalimentario’. El programa se encuentra dividido en dos partes complementarias: una audiovisual y otra formativa. 

La importancia de la mujer en el cooperativismo agroalimentario

La parte audiovisual gira en torno a un documental en el que participan 16 mujeres, dos por cada provincia andaluza, de distintos sectores agrarios (frutos rojos, olivar, ganadería, frutas y hortalizas, …) en el que, a nivel general, presentan sus experiencias en el sector. Este viene apoyado por videos provinciales, en los que se habla más profundamente del día a día de la mujer cooperativista agroalimentaria. 

La parte formativa viene integrada en unas jornadas en las que se presentarán el documental y los audiovisuales provinciales en una localidad de cada provincia, con participación de las protagonistas de los videos. Seguidamente, se desarrollará una sesión de coaching, de emprendimiento juvenil y dinamización entre iguales. 

En Málaga, la sesión se ha desarrollado en la localidad de Almáchar y en el acto inaugural han participado María Martín, socia de AMCAE-Andalucía; Remedios Cueto, asesora del IAM en Málaga; y el alcalde de Almáchar, Antonio Yuste.

A continuación, la periodista y técnica de AMCAE-Andalucía, Valme J. Caballero, ha presentado el vídeo de la provincia de Málaga y ha dirigido una charla coloquio con las protagonistas, Carmen Luque y Aquilina Casado. En la charla se han aportado datos y conceptos para seguir trabajando en favor de los objetivos de AMCAE-Andalucía. Seguidamente, se ha celebrado un taller para el fomento de la participación con las dos citadas socias de AMCAE. 

La jornada ha contado también con la presencia del Presidente de la Cooperativa Santo Cristo de la Banda Verde, Daniel Gámez. El día ha concluido con la emisión del documental a nivel andaluz.

El video dedicado a la provincia de Málaga está disponible en: 

Objetivos

El proyecto tiene como objetivo general capacitar a las mujeres rurales, fundamentalmente a las del sector agroalimentario para que asuman funciones de liderazgo en sus territorios. A su vez ofrece instrumentos para que comprueben que este objetivo es alcanzable y pueden conseguirlo. Asimismo, se divulgarán estos logros para que tanto ellas como la sociedad reconozca su papel en el sector cooperativista agrario andaluz.

La idea es promocionar la transversalidad del principio de igualdad a varios niveles. La simbiosis que puede generar la comunicación audiovisual, la formación y el apoyo de la Administración Pública a la hora de presentar la campaña incrementaría sinergias que impulsarían una mayor concienciación de la mujer para convertirse en responsables de áreas relacionadas con sus sociedades. 

Sobre AMCAE-Andalucía

La Asociación de Mujeres de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía (AMCAE-Andalucía), está constituida por agricultoras y ganaderas, titulares de sus explotaciones, que forman parte de cooperativas. Nace con el objetivo principal de fomentar una mayor presencia de mujeres cooperativistas en los órganos de decisión y dirección de las cooperativas, esto es, en sus asambleas, consejos rectores y como gerentes o directoras.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es.

Otras noticias de interés

De la Torre, sobre las elecciones de 2027: «No me lo planteo ahora, depende de muchos factores»

101 TV

Indignación en Málaga por el caos ferroviario: «Esto no es serio en un país desarrollado»

Alba Tenza

El obispo de Málaga «supera la situación de gravedad y se encuentra estable»

Antonio López