El tiempo:
101TV

La Junta aborda la situación del cultivo del almendro en una reunión técnica con el sector de los frutos secos

El secretario general de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Manuel Gómez Galera, y la directora general de Ayudas Directas y de Mercados, Raquel Espín, han mantenido este jueves una reunión técnica con el sector de los frutos secos. La Junta aborda la situación del cultivo del almendro en una reunión técnica con el sector de los frutos secos. El objetivo de la reunión es el de avanzar hacia nuevas propuestas y acciones que aborden la situación del cultivo del almendro en Andalucía.

La Junta aborda la situación del cultivo del almendro en una reunión técnica con el sector de los frutos secos

La Junta de Andalucía y el sector han querido resaltar la importancia de este cultivo en la región, que, con más de 240.000 hectáreas de laboreo, representa más del 30% del total de la superficie nacional, según informa en una nota de prensa el Gobierno andaluz.

La labranza de almendro representa, a su vez, el segundo cultivo en superficie de leñosos en Andalucía, y el tercero en superficie después del olivar y el trigo, de ahí que se haya centrado en este fruto buena parte de la reunión.

Para el caso específico de Andalucía, destacar también que el almendro se complementa muy bien con el olivar, tanto por la maquinaria utilizada como por el calendario de ejecución de las labores, pudiendo ser una buena opción para paliar el grave problema que supone el monocultivo del olivar.

Todo ello está propiciando una considerable expansión de este tipo de cultivo del almendro en riego, bajo buenas condiciones edafoclimáticas y altamente tecnificado, que permite alcanzar unos buenos niveles productivos y de rentabilidad.

Otras noticias de interés

El Ministerio de Trabajo recuerda que los empleados tienen derecho a un permiso retribuido ante el apagón eléctrico

101 TV

Unicaja gana 158 millones en el primer trimestre, un 43% más que el año pasado

Ignacio Pérez

Cervezas Alhambra celebra su centenario con la creación de un nuevo palo flamenco: “Sosegá”

101 TV