El tiempo:
101TV

La Junta adquiere todo el edificio del antiguo Coliseo tras la compra de un local

El Gobierno andaluz, a través de la Dirección General de Patrimonio, ha adquirido un local situado en el número 38 de la Avenida de la Constitución de Sevilla, de planta baja, que forma parte del edificio denominado Teatro Coliseo España.

El pasado mes de diciembre, la Junta ejercitó su derecho de tanteo ante la venta por más de seis millones de euros de un inmueble, de 615 metros cuadrados, que forma parte del edificio del antiguo Coliseo España, legado de la etapa de la Exposición Iberoamericana de 1929 y protegido como Bien de Interés Cultural (BIC), que supone que la totalidad del monumento pertenece ya a la Administración andaluza.

El antiguo Teatro Coliseo goza del régimen de protección de BIC

La Junta adquirió en 2003 la mayor parte del inmueble, 7.751 metros cuadrados, con la intención de ubicar allí la sede de la entonces Delegación Provincial de Economía y Hacienda.

El Banco de Vizcaya, entidad financiera que poseía hasta entonces el edificio, proyectado como teatro 1925 por los arquitectos José y Aurelio Gómez Millán, se reservó la propiedad de una parte del inmueble, de 615 metros cuadrados, que primero albergó unas oficinas bancarias y posteriormente otros negocios comerciales.

El antiguo Teatro Coliseo, tras sobrevivir a un intento de demolición en 1969, fue declarado, dos años después, Monumento Histórico-Artístico de Interés Local, aunque perdió su configuración interior como recinto artístico. En la actualidad, el edificio goza del régimen de protección de BIC, y se encuentra inscrito con la categoría de monumento en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Nuevo espacio deportivo y reubicación de la zona canina en el Parque de los Príncipes

101TV

Arranca el diseño del primer tramo de la futura A-81 entre Pinos Puente y Velillos

Juanfran Hierro

En 2029 cualquier persona podrá hacer turismo espacial por 25.000 euros

Elena Lozano