El tiempo:
101TV

La Junta aprueba el cambio urbanístico para construir más de 200 viviendas en San Bernardo

La Junta de Andalucía ha aprobado el cambio de uso urbanístico de una parcela situada junto a la antigua estación de San Bernardo, en Sevilla. El solar, que llevaba años sin desarrollo, pasa de estar clasificado como suelo de uso administrativo a tener calificación residencial, lo que permitirá la construcción de más de 200 viviendas en esta zona estratégica del casco urbano. Esta es una de las tres parcelas que la Junta de Andalucía recupera junto con el solar de las banderas de la Expo 92 y el canal de la Expo 92.

Esta modificación urbanística forma parte del plan de la Junta para recuperar suelos públicos en desuso y ha sido posible gracias a un acuerdo con el Ayuntamiento de Sevilla. El objetivo de esta recalificación es facilitar el desarrollo de nuevas promociones de vivienda libre, reactivar zonas abandonadas y optimizar el uso del patrimonio inmobiliario autonómico.

El solar de San Bernardo es uno de los más cotizados de los que posee la Junta en la capital hispalense por su ubicación, muy próximo al centro y bien conectado por transporte público. Durante años se contempló destinarlo a equipamiento administrativo, pero ese proyecto quedó descartado y la parcela ha permanecido vacía desde entonces.

La nueva planificación permitirá su incorporación al tejido urbano consolidado mediante uso residencial. Aunque no se ha especificado aún el calendario de desarrollo, ni si se reservará parte del suelo para vivienda protegida, el cambio normativo abre la puerta a futuras promociones privadas o en colaboración público-privada.

Esta operación se enmarca en una estrategia más amplia de la Junta, que busca reactivar una quincena de solares públicos en distintos puntos de Andalucía. En el caso de Sevilla, además de San Bernardo, también se han recalificado dos parcelas situadas en la Cartuja. Según fuentes oficiales, la venta o cesión de estos suelos podría suponer ingresos millonarios para las arcas autonómicas y un impulso al desarrollo urbano en zonas hasta ahora infrautilizadas.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El Estado impulsa la apertura de la fosa común ‘Monumento’ con 7.000 víctimas en Sevilla

María Mena

Sevilla pondrá en marcha tres nuevos centros de acogida y cerrará el actual de La Macarena

101TV

Una cadena de gimnasios recibe una multa de 96.000 euros por exigir reconocimiento facial a sus usuarios

María Mena