La portavoz del Gobierno andaluz, Carolina España, ha asegurado este lunes que el Servicio Andaluz de Salud (SAS), dependiente de la Consejería de Sanidad, Presidencia y Emergencias, ha realizado ya el 90% de las mamografías pendientes por el fallo de comunicación en el cribado del cáncer de mama, que ha afectado a 2.317 andaluzas.
El plan de choque diseñado por el departamento de Sanz fijaba el 15 de noviembre como fecha tope para realizar las mamografías pendientes; y el 30 de noviembre, para las ecografías con las que poder descartar lesiones tumorales. Dentro de este plan, que cuenta con un presupuesto extra de doce millones de euros para contratar a un centenar de profesionales, se incluye la Comisión de Participación y Seguimiento, que ya está funcionando.
Nueva manifestación por la «grave crisis» del SAS en toda Andalucía en plena crisis de los cribados
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, la también consejera de Hacienda, Economía, Fondos Europeos y Diálogo Social ha enfatizado que el Gobierno andaluz ha sido «diligente y contundente» en la respuesta a la crisis de los cribados. «Somos un Gobierno serio, con la verdad por delante, y honesto», ha subrayado Carolina España.
2.317 casos identificados
La Consejería de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía informaba hace semanas de que se han identificado 2.317 mujeres del programa del cribado de cáncer de mama con hallazgos radiológicos clasificados como BI-RADS 3 («probablemente benignos»), de las que en torno al 90% son del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, que habían superado el plazo recomendado por las guías clínicas para el seguimiento de esos hallazgos.
El objetivo del plan de choque desplegado es reforzar la atención a las mujeres para que sea más cercana, segura y humana, reduciendo la incertidumbre que puede generar el proceso y garantizando tiempos de respuesta más ágiles. Además, se ha creado una comisión de seguimiento compuesta por expertos, especialistas en radiodiagnóstico de hospitales, colegios profesionales, representantes de sociedades científicas, profesionales sanitarios y asociaciones de pacientes.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es