El tiempo:
101TV

La Junta autoriza 35 plazas de catedrático para la UMA en un «acto de justicia»

La Universidad de Málaga refuerza su plantilla académica con 83 nuevas plazas docentes tras la autorización de la Junta de Andalucía. El Consejo de Gobierno aprobó el pasado 22 de julio la convocatoria de 35 cátedras universitarias, 37 plazas de profesorado titular y 11 de ayudante doctor.

El rector Teodomiro López calificó la autorización de cátedras como «un acto de justicia» hacia profesionales que han dedicado «largos años de docencia, investigación y compromiso institucional al más alto nivel académico». Con los tribunales ya constituidos, el proceso se desarrollará de forma ágil durante el próximo curso.

El Consejo de Gobierno aprueba también 37 plazas de titular, 11 de ayudante doctor y nuevas medidas laborales

La medida busca garantizar «la excelencia docente y la proyección investigadora» de la institución, según destacó López en declaraciones oficiales. Las 35 plazas representan una de las convocatorias más amplias de los últimos años en la universidad malagueña.

Profesorado titular y premio de jubilación

De las 37 plazas de Profesorado Titular aprobadas, 35 están destinadas a Personal Permanente Laboral (PPL), mientras que las dos restantes se reservan para investigadores posdoctorales con certificación de calidad I3. Esta distribución responde a la estrategia de fortalecimiento de la carrera investigadora en la UMA.

Las 11 plazas de Profesorado Ayudante Doctor completarán la renovación del cuerpo docente de cara al curso 2025-2026, permitiendo una mejor distribución de la carga académica entre facultades y departamentos. El Consejo de Gobierno aprobó también un nuevo reglamento de premio de jubilación con una cuantía máxima de 11.000 euros, situando a la UMA entre las universidades andaluzas con mayor reconocimiento económico en este ámbito.

La normativa incluye retroactividad para quienes se jubilaron desde 2023 sin haber percibido el premio

La normativa incluye retroactividad para quienes se jubilaron desde 2023 sin haber percibido el premio. La medida, fruto de la negociación con representantes sindicales del PDI y PTGAS, busca «dignificar el cierre de la carrera profesional» sin comprometer la sostenibilidad presupuestaria.

La universidad estableció un nuevo marco regulador para el personal investigador financiado con cargo al Capítulo VI. Las novedades incluyen jornada semanal de 35 horas, trabajo a distancia y garantías en el disfrute del crédito horario. A partir de septiembre, este colectivo se incorporará a una plataforma digital de gestión del tiempo de trabajo que controlará permisos, licencias y vacaciones bajo supervisión de los investigadores principales.

Plan antisuicida 2025-2027

La sesión del 22 de julio incluyó la aprobación del Reglamento de equidad y no discriminación y el II Plan de Prevención de la Conducta Suicida (2025-2027). Este último contempla acciones de diagnóstico, sensibilización, formación y atención psicológica integradas en el programa UMA Saludable. Las medidas buscan promover el bienestar físico y mental en toda la comunidad universitaria, estableciendo protocolos específicos de actuación ante situaciones de riesgo.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Desmantelan fábricas ilegales de tabaco en Málaga y Córdoba y liberan a 18 trabajadores en condiciones infrahumanas

Elena Lozano

El alcalde de Alhaurín de la Torre niega haber ocultado su falta de título universitario tras la polémica por su currículum

101 TV

El Ayuntamiento de Málaga bloqueará a las casetas familiares que se transforman en discotecas por la noche

Manuel García