Nuevo paso para la construcción del tercer Hospital de Málaga. El Consejo de Gobierno ha aprobado este miércoles una nueva partida económica de 355 millones de euros que se destinarán en esta ansiada obra, calificado como un «compromiso absoluto del Gobierno de Juanma Moreno» por parte de Carolina España, en su intervención durante la mañana de este 14 de mayo. La inversión total será de 607.515.932,45 euros para un centro donde esperan atender todas las necesidades de la capital y de su provincia.
La consejera de Economía, Hacienda y Fondos europeos y portavoz del Ejecutivo andaluz, Carolina España, ha explicado en rueda de prensa que este trámite «es previo a la futura licitación del hospital, que esperamos que sea lo antes posible y que todo apunta a que en el mes de junio podríamos llevar a cabo esta licitación ya del hospital».
La modificación presupuestaria planea una redistribución de créditos de anualidades por el importe de créditos disponibles y a un incremento de límites de créditos de las anualidades 2030 a 2032 en el capítulo de Inversiones Reales, motivado por la necesidad de dar cobertura presupuestaria al coste de la construcción del nuevo hospital en Málaga, uno de los objetivos prioritarios del Servicio Andaluz de Salud, han informado desde el Gobierno andaluz.
Este es el cronograma de las inversiones
El cronograma previsto para la realización de esta obra presenta unas necesidades presupuestarias que se distribuirá a lo largo de estos años; en concreto, en 2026, 11.003.198,47 euros; en 2027, 48.988.730,38 euros; en 2028, 69.356.896,15 euros; 2029, 95.633.421,51 euros; en 2030, 124.323.447,96 euros; en 2031, 138.668.461,18 euros y 119.541.776,88 euros en 2032.
«Desde la Junta nos marcamos la salud como una de las principales prioridades y este centro hospitalario de Málaga es un compromiso absoluto del Gobierno de Juanma Moreno», ha dicho la consejera de Economía, quien ha incidido en que «se trata de hacer un centro que esté a la altura de las necesidades de la provincia de Málaga».
Desde la Junta han indicado en un comunicado que el nuevo hospital de Málaga «representa mucho más que la construcción de un gran edificio sanitario»; es «una apuesta decidida de la Junta de Andalucía por transformar en profundidad la capacidad asistencial de la provincia malagueña y dar respuesta a las necesidades reales de la ciudadanía con una visión de presente y de futuro», han asegurado.
Objetivos de la obra
Según han apuntado, esta nueva infraestructura permitirá ampliar «de forma notable» el número de camas, quirófanos y consultas, lo que se traducirá en una mayor capacidad de atención, una reducción de los tiempos de espera y una respuesta más ágil y eficaz ante la demanda asistencial. Además, será un hospital «altamente resolutivo y especializado, equipado con tecnología de última generación y unidades de alta complejidad».
Así, el futuro centro hospitalario contará con 815 habitaciones, una zona de urgencias con 31 consultas médicas, ocho de enfermería y 61 camas de observación. Además, tendrá 80 camas de UCI y un bloque quirúrgico con 48 quirófanos. Con respecto a las consultas externas, habrá 158 salas para las especialidades médicas y 38 para enfermería, así como un área específica destinada a la docencia y la investigación. El diseño del nuevo hospital ha sido concebido también desde una perspectiva de humanización.
Cada espacio ha sido pensado «para mejorar la experiencia del paciente y favorecer el bienestar de las familias, incorporando criterios de confort, accesibilidad y cercanía que refuerzan la dimensión humana del cuidado». Desde 2018 hasta 2024, la inversión en infraestructuras sanitarias en la provincia de Málaga ha alcanzado los 330 millones de euros, un 627% más que en el periodo 2011-2018.
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook , X o TikTok. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo redaccion.granada@101tv.es