La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha visitado este sábado La Mezquita-Catedral de Córdoba tras el incendio que se desató en una capilla lateral del recinto a las 21.00 horas del viernes y ha ofrecido «ayudar en el proyecto de restauración, en todo lo que sea necesario para que se resuelva cuanto antes».
«Ese es nuestro trabajo y ese es nuestro compromiso, pero no es nada excepcional, es que lo venimos haciendo siempre», ha sostenido Del Pozo en declaraciones a los medios de comunicación junto al alcalde de Córdoba, José María Bellido, y el deán de la Catedral de Córdoba, Joaquín Alberto Nieva.
«Aquí se trabaja de manera coordinada, estamos permanentemente coordinados en colaboración en la gestión patrimonial y por tanto así va a continuar y así vamos a seguir», ha defendido la consejera, quien ha situado a Andalucía como «un referente en el mundo, en España, por su riqueza extraordinaria, riqueza patrimonial y Córdoba es un gran ejemplo de esa riqueza patrimonial».
Ha señalado Del Pozo en este sentido que «estamos ahora mismo en coordinación con el Cabildo, con el Ayuntamiento se va a hacer una primera evaluación de los daños ahora mismo, ahora mismo, está investigándose y todavía no tenemos todavía los datos».
La consejera ha explicado que los técnicos del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico «son fundamentales en estos momentos para las primeras evaluaciones de los daños y para las intervenciones posteriores, las que son más urgentes, las que vengan después».
Del Pozo ha sostenido que el Cabildo de la Catedral de Córdoba «tiene mucha experiencia y son muchos años de gestión de este patrimonio mundial y además con muchísima excelencia»
Ha señalado que «evidentemente quería conocer de primera mano con el alcalde, con el Deán lo que sucedió en la noche de ayer, verlo in situ», para indicar entonces que «he venido a ponernos a disposición como no podía ser de otra manera desde la Junta de Andalucía».
Ha apelado a la cooperación «no de ahora, de siempre entre el Cabildo, el Ayuntamiento, y nosotros en la Junta de Andalucía», de lo que ha puesto como ejemplo «los simulacros que se hacen cada año, pues funcionó y gracias al funcionamiento de ese plan de autoprotección, el alcance se perimetró y que no fuera a mayores».
Ha agradecido en este sentido «el magnífico trabajo» del Cuerpo de Bomberos de Córdoba, de quienes ha subrayado que «conocen perfectamente su Mezquita Catedral».
Del Pozo ha sostenido que «cuando ocurren estas desgracias los mecanismos funcionan», rendimiento que ha atribuido a que los mecanismos «los tenemos bien engrasados, bien estimulados», de lo que ha puesto como ejemplo la puesta en marcha «hace escasos meses el primer plan de salvaguarda que hay en nuestro país en un conjunto arqueológico, como es el de los Dólmenes de Antequera», para considerar que «ése es el camino».
La titular del departamento de Cultura ha explicado que cuando se determine el alcance de los daños «habrá una primera intervención para limpiar, lo más básico» y a ese primer trabajo «se hará el correspondiente proyecto de restauración, conservación».
«Quiero mandar un mensaje de esperanza y de tranquilidad, de serenidad», ha indicado Del Pozo, quien ha apelado a que «aquí somos varias administraciones, junto con el Cabildo que estamos muy acostumbrados a trabajar juntos», antes de remarcar que «por eso funcionan los planes cuando tienen que funcionar como fue la noche de ayer y ese incendio, que podía haber sido algo mayor, se pudo perimetrar».
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es