El tiempo:
101TV

La Junta de Andalucía tiene un protocolo activado ante la posibilidad de la llegada de «pélets» de plásticos

La Junta de Andalucía tiene un protocolo activado ante la posibilidad de la llegada de «pélets» de plásticos . El delegado de la Junta de Andalucía en Huelva, José Manuel Correa, ha asegurado este jueves que a la costa de la provincia, «por el momento, no han llegado» restos del vertido de pélets ocurrido esta semana frente al litoral de Portugal y que está afectando a Galicia y otras comunidades del norte de España, toda vez que ha afirmado que tienen «preparado y activado» un protocolo del 112 ante la posible llegada de alguno de estos elementos.

A pregunta de los periodistas, el delegado ha confirmado que «no hay constancia» de que a la costa onubense haya llegado «algún resto» de este vertido, pero la Junta tiene «preparado y activado» un protocolo del 112, para, «en caso de que se dé algún tipo de alerta por aparición de este tipo de elemento, actuar inmediatamente». La Junta de Andalucía tiene un protocolo activado ante la posibilidad de la llegada de «pélets» de plásticos 

«No tenemos constancia de nada, pero el operativo está a disposición, preparado y activado, por si apareciera, para poder paliar cualquier problemática o cualquier elemento que aparezca en nuestras costas y poder eliminarlo inmediatamente», ha reiterado.

La Junta de Andalucía tiene un protocolo activado ante la posibilidad de la llegada de «pélets» de plásticos

Asimismo, Correa ha subrayado que «no hay preocupación» por la aparición de pélets, porque «aunque las mareas son difíciles de controlar, y aún no se ha identificado lo que ha aparecido en la zona de Cádiz, con los días que han pasado es complicado que aparezcan».

«No tenemos constancia de nada, pero el operativo está a disposición, preparado y activado, por si apareciera, para poder paliar cualquier problemática o cualquier elemento que aparezca en nuestras costas y poder eliminarlo inmediatamente», ha reiterado.

Asimismo, Correa ha subrayado que «no hay preocupación» por la aparición de pélets, porque «aunque las mareas son difíciles de controlar, y aún no se ha identificado lo que ha aparecido en la zona de Cádiz, con los días que han pasado es complicado que aparezcan».

Otras noticias de interés

Andalucía supera el apagón y la Junta desactiva el Plan de Emergencias

Antonio López

239 millones de euros, la primera estimación del impacto del apagón en Andalucía

101 TV

La producción de leche, principal damnificada del apagón en el campo andaluz

Antonio López