El tiempo:
101TV

La Junta defiende que la atención sanitaria en Córdoba se garantizó en verano a pesar de las dificultades

La sanidad pública cordobesa ha superado el examen del verano. A pesar de las dificultades propias de la época estival, como las vacaciones del personal, la Junta de Andalucía asegura que la atención a los pacientes se ha garantizado en todo momento. Así lo ha defendido la delegada de Salud y Consumo en Córdoba, María Jesús Botella, quien ha presentado un «balance positivo» de la gestión realizada.

Para hacer frente a estos meses de alta demanda y menor personal disponible, la administración autonómica puso en marcha el llamado «Plan de Verano». Este plan se tradujo en la provincia en 3.168 contratos de refuerzo para personal sanitario. Una cifra que forma parte de una estrategia andaluza más amplia, con 36.500 contrataciones y una inversión total de 135 millones de euros.

Todos los centros abiertos, pero con ajustes puntuales

Una de las claves, según Botella, ha sido mantener operativos los 104 centros de salud y consultorios de la provincia, así como los 42 puntos de urgencias, que conservaron su horario habitual. Sin embargo, la delegada ha admitido la existencia de «dificultades puntuales» que requirieron medidas excepcionales para no afectar a los pacientes.

En localidades como Baena, Rute o Puente Genil, las jubilaciones y bajas temporales de personal obligaron a reorganizar los servicios. La solución, explicó Botella, fue recurrir al apoyo de profesionales de centros cercanos y a refuerzos específicos de pediatras y médicos de familia.

En otros casos, fue necesario compartir médico entre varios municipios. Por ejemplo, La Guijarrosa y San Sebastián de los Ballesteros compartieron un facultativo durante siete días de agosto. En Los Mochos y Guadalcázar, esta medida se extendió durante todo el mes. Botella ha insistido en que estas fueron «medidas excepcionales adoptadas para garantizar siempre la asistencia».

Ligero aumento en los tiempos de espera

La presión del verano sí se notó ligeramente en los tiempos de espera para conseguir una cita en atención primaria. Comparando agosto con un mes ordinario como marzo, las demoras aumentaron de forma «mínima», según la delegada. En el distrito de la capital, por ejemplo, se pasó de una media de 4,92 días en marzo a 6,46 en agosto. En el Área Sanitaria Sur, el incremento fue de 4,96 a 5,75 días.

Vigilancia activa frente al calor y el Virus del Nilo

El verano también estuvo marcado por las altas temperaturas, que provocaron el fallecimiento de cinco personas por golpe de calor en Córdoba. En este contexto, Botella destacó el trabajo preventivo de la enfermería, que realizó un seguimiento a 1.851 pacientes considerados de alto riesgo.

Además, se impulsaron campañas de prevención frente al Virus del Nilo, una enfermedad transmitida por mosquitos. «Gracias a este trabajo de vigilancia activa, Córdoba se encuentra hoy libre de casos», afirmó la delegada.

Más actividad quirúrgica y nuevas infraestructuras

Lejos de reducirse, la actividad en los hospitales cordobeses creció durante el periodo estival. Las intervenciones quirúrgicas aumentaron un 5,4%, con 161 operaciones más que en el mismo periodo del año anterior. También crecieron las consultas externas (5,9%) y las pruebas diagnósticas (7,1%).

Paralelamente, se aprovecharon los meses de verano para realizar obras de mejora en varios hospitales, como la reforma de los dormitorios de guardia del Materno Infantil del Hospital Reina Sofía o la ampliación del gimnasio en el Hospital de los Pedroches. Además, se abrieron nuevas salas de fisioterapia en centros de salud de la capital y se amplió el horario de este servicio en la zona sur de la provincia.

Finalmente, Botella atribuyó los resultados al «compromiso de los profesionales» y defendió la gestión del gobierno de Juanma Moreno desde 2018, destacando el aumento de la plantilla sanitaria y del presupuesto destinado a la sanidad pública, al tiempo que rechazaba las críticas sobre privatización.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es 

Otras noticias de interés

Córdoba pide limitar la apertura comercial extraordinaria a cuatro meses y al centro histórico

Francisco Marmolejo

Rute inicia las obras de su nuevo polígono industrial con una inversión de casi 2 millones de euros

Francisco Marmolejo

Retrasos en trenes AVE Madrid-Andalucía por una avería en la señalización en Córdoba

Francisco Marmolejo