El tiempo:
101TV

La Junta invertirá más de medio millón de euros en el dragado del puerto de Estepona

La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha sacado a licitación las obras de dragado para la recuperación del calado en la bocana y el entorno del puerto de Estepona. El presupuesto asciende a 551.801 euros y se ejecutará tras la última inspección batimétrica realizada por la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), que detectó una pérdida notable de profundidad, especialmente en la zona próxima al dique de abrigo.

Los informes técnicos apuntan a que esta acumulación de sedimentos dificulta las maniobras de entrada y salida de las embarcaciones. Además, advierten de que el exceso de arena en la parte sur del dique podría suponer un «riesgo de aterramiento» de la bocana ante un «posible» temporal.

¿Qué es el peaje en sombra? La alternativa al tren litoral para la próxima década

Un puerto clave para la economía local

La consejera de Fomento, Rocío Díaz, ha destacado que el objetivo de la intervención es «garantizar la plena navegabilidad en un puerto que es fundamental para la economía de Estepona». Según ha señalado, los trabajos «redundarán en beneficio de la actividad de la flota pesquera y del sector náutico-recreativo».

El dragado permitirá restablecer los calados originales y mejorar las condiciones de acceso y maniobra de las embarcaciones. En concreto, se retirará el material acumulado hasta la cota de -5,00 metros, con un volumen estimado de 57.125 metros cúbicos. El material extraído se destinará a la regeneración de la Playa del Cristo, situada junto al puerto, que presenta signos de regresión.

Obras con criterios ambientales

La actuación incluirá medidas específicas para minimizar el impacto ambiental y proteger la biodiversidad marina del entorno. El proyecto contempla un dragado de mantenimiento y conservación que asegure la operatividad de las instalaciones portuarias, respetando los ecosistemas locales.

Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el 26 de noviembre a las 13.00 horas a través de la plataforma electrónica de contratación de la Junta de Andalucía (Sirec).

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

José Antonio Aguado: «Existe un problema energético para construir el tercer hospital de Málaga, pero hay tiempo»

Ignacio Pérez

Una madre denuncia la falta de recursos del colegio de su hijo con autismo: «Nos invitaron a cambiarnos de centro»

Elena Lozano

El PP de Málaga inicia una recogida de firmas para exigir bonificar la AP-7: «No podemos ser los paganinis»

Elena Lozano