La Junta Islámica de España ha expresado este martes su reconocimiento al Cabildo Catedral de Córdoba por la “transparencia” mostrada en relación con el incendio registrado el pasado 8 de agosto en la Mezquita-Catedral. La entidad ha valorado especialmente el “gesto de concordia” de facilitarle la información solicitada sobre el siniestro.
En un comunicado, la organización —con sede en Córdoba— recordó que, tras el incidente ocurrido en una zona interior del monumento, solicitó acceder a los informes oficiales elaborados para determinar las causas del fuego. La pasada semana, coincidiendo con la entrega al juez del informe de la Policía Judicial, el Cabildo remitió a la Junta Islámica el documento interno del Plan Director, revisado por las administraciones públicas, así como el informe y el comunicado emitidos por la Unesco.
Según la Junta Islámica, los distintos informes coinciden en destacar que las medidas de prevención fueron adecuadas y que la respuesta ante el incendio fue rápida y eficaz, tal como recoge el Plan Director. En la misma línea, la Unesco envió una carta de felicitación tras su visita técnica al interior del monumento, reconociendo la actuación realizada.
Avances clave en la protección y restauración de la Mezquita-Catedral de Córdoba
La entidad islámica ha querido agradecer públicamente al Cabildo este ejercicio de transparencia y la entrega de los documentos, que consideran un ejemplo de cooperación entre instituciones religiosas comprometidas con la preservación del legado histórico, patrimonial y espiritual de Córdoba.
Asimismo, la Junta Islámica confía en que se pongan en marcha cuanto antes los nuevos espacios de almacenamiento para los utensilios de limpieza y mantenimiento del templo, compromiso asumido por el deán de la Mezquita-Catedral, Joaquín Alberto Nieva, en declaraciones a los medios tras el suceso.
Por último, la organización recordó que la protección y difusión del patrimonio islámico español es una obligación recogida en la Ley 26/92, artículo 13, para los ciudadanos españoles de confesión musulmana. En este sentido, reiteró su disposición a colaborar con el Cabildo y las administraciones competentes, subrayando que la Mezquita-Catedral es un símbolo único en el que, a lo largo de los siglos, musulmanes y católicos han compartido su devoción al Dios único.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es