El tiempo:
101TV

La Junta prevé terminar de llamar a las afectadas por el cribado de cáncer de mama «en los próximos días»

El consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha confirmado este domingo que en los próximos días se completará el proceso de llamadas a las 2.000 mujeres del programa de cribado de cáncer de mama que están pendientes de una segunda prueba diagnóstica tras recibir resultados «no concluyentes» en su primera mamografía.

En declaraciones a los medios durante el Gran Premio de España de la Sail GP de vela en Cádiz, Sanz ha asegurado que el Gobierno andaluz está actuando «con diligencia, seguridad y soluciones» para dar respuesta a todas las afectadas por las demoras en el programa de detección precoz. El consejero ha prometido a la asociación Amama —que destapó el grave problema— que la Junta actuará «en todo momento con transparencia e informando permanentemente» a las pacientes sobre la evolución de su situación.

Antonio Sanz garantiza «transparencia permanente» mientras el Gobierno andaluz ultima el contacto con todas las pacientes pendientes de segunda prueba diagnóstica

Sanz ha lanzado un «mensaje de compromiso, tranquilidad y seguridad» a las mujeres que aguardan el contacto de las autoridades sanitarias. «Se puede actuar ocultando el problema, pero el Gobierno andaluz lo ha reconocido», ha destacado el consejero.

En este sentido, ha criticado la gestión del Gobierno central en casos como el de las pulseras antimaltrato, donde la ministra de Igualdad, Ana Redondo, «echaba la culpa» al «ruido» mediático. «Hemos reconocido el problema, hemos pedido disculpas sinceras y ahora estamos en la fase de aportar las soluciones», ha sentenciado.

Recogen más de 12.000 firmas en unas horas para pedir la dimisión de la consejera de Salud

Plan de choque

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, anunció el viernes que la próxima semana se presentará un plan de choque para «corregir el problema» en el programa de cribado. Una vez implementadas las soluciones, el Ejecutivo tomará decisiones sobre «las responsabilidades políticas».

Moreno ha insistido en que lo prioritario es «centrar toda la energía en resolver el problema», como se está haciendo «ahora mismo». El presidente confía en que esta crisis permita «mejorar y perfeccionar» todo el programa de detección precoz de cáncer de mama y otros posibles cribados.

Protocolo bajo revisión

El mandatario autonómico ha explicado el protocolo vigente hasta ahora: cuando un radiólogo o especialista tenía dudas diagnósticas, «lo que hacía era dejarlo en suspensión, y no se le comunicaba a la mujer para no generar la incertidumbre».

Moreno ha señalado que el 98% de las pruebas «no dan positivo» en cáncer, pero cuando «hay algún posible indicio de futuro», la práctica habitual era no informar para evitar «un elemento de ansiedad al paciente» mientras se programaban pruebas posteriores. Este procedimiento está siendo ahora completamente revisado tras el escándalo que ha sacudido al sistema sanitario andaluz.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Transportes destina 32 millones al mantenimiento eléctrico del AVE entre Andalucía y Madrid tras un año aciago de fallos

Ignacio Pérez

La Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama convoca a las afectadas por el cribado para analizar una demanda colectiva

101 TV

Andalucía quiere poner desfibriladores obligatorios en colegios, geriátricos, farmacias, campings y hoteles

101 TV