El tiempo:
101TV

La Junta recibe tres ofertas para construir el tercer hospital de Málaga

El tercer hospital de Málaga ha sido definido por la Junta una y otra vez como la mayor obra de ingeniería civil en Andalucía de los últimos 50 años. Una infraestructura vital que terminará en 2032 si el Gobierno autonómico cumple con los plazos marcados y que está ahora mismo en un proceso importante tras recibir el organismo competente un total de tres ofertas para la construcción de este centro hospitalario de primer nivel que de cobertura a las necesidades sanitarias de la capital y al provincia.

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha informado este miércoles de la recepción de tres ofertas de diferentes empresas para ejecutar el tercer hospital malagueño. Unas propuestas que se han ajustado a los plazos que finalizaron el pasado 1 de agosto.

La Junta dice que «el tercer Hospital de Málaga será la mayor obra de ingeniería civil de los últimos 50 años»

 

La próxima semana, la mesa de contratación se pronunciará sobre la admisión definitiva de las empresas licitadoras. Una vez completado este paso, se iniciará el proceso de evaluación técnica de las ofertas, conforme a los criterios establecidos en el pliego de licitación.

El presupuesto para la ejecución de este proyecto asciende a un total de 607.515.932,53 euros, con un plazo de ejecución de 75 meses. El 14 de mayo el Consejo de Gobierno de a Junta de Andalucía estableció un nuevo límite de gasto desde 2026 a 2032 para destinar la cuantía necesaria para la construcción de este nuevo hospital de Málaga,  cuyas anualidades correspondientes a los años 2026 a 2029 se imputan a fondos uropeos del FEDER, Marco 2021-2027, mientras que el resto de las anualidades, de 2030 a 2032, 355 millones, se imputarán con créditos del servicio de autofinanciada de la propia Junta de Andalucía.

«El nuevo hospital representa mucho más que la construcción de un gran edificio sanitario. Es una apuesta decidida de la Junta de Andalucía por transformar en profundidad la capacidad asistencial de la provincia malagueña y dar respuesta a las necesidades reales e la ciudadanía con una visión de presente y de futuro», han añadido desde el Gobierno andaluz sobre esta nueva infraestructura permitirá ampliar de forma notable el número de camas, quirófanos y consultas, lo que se traducirá en una mayor capacidad de atención, una reducción de los tiempos de espera y una respuesta más ágil y eficaz ante la demanda asistencial.

Las cifras

El tercer hospital contará con 815 habitaciones, una zona de urgencias con 31 consultas médicas, ocho de enfermería y 61 camas de observación. Además, tendrá 80 camas de UCI y un bloque quirúrgico con 48 quirófanos.

En relación con las consultas externas, habrá 158 salas para las especialidades médicas y 38 para enfermería, así como un área específica destinada a la docencia y la investigación.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Tres detenidos por nueve robos con violencia de teléfonos móviles en la zona Oeste de Málaga

101 TV

La DGT instala dos nuevos radares en Málaga: estas son las ubicaciones concretas

101 TV

Un estudio revela la significativa carga económica de las enfermedades alérgicas y el asma en Europa

101 TV