El tiempo:
101TV

La Junta reconoce que «fue imposible conjurar todas las cuestiones» para que Málaga fuese sede del Mundial 2030

La portavoz del Gobierno andaluz y consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, ha calificado como “prudente y responsable” la decisión de renunciar a que Málaga sea una de las sedes del Mundial de Fútbol 2030. «Las tres administraciones queremos lo mejor para nuestro equipo de fútbol, queremos lo mejor para el Málaga, queremos lo mejor para nuestra afición, y era imposible conjugar todas las cuestiones», ha defendido.

La renuncia se produce tras meses de trabajo conjunto entre la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Málaga y la Diputación para lograr que La Rosaleda se convirtiera en uno de los estadios del evento internacional. Sin embargo, según explicó España, fue imposible “conjugar todas las cuestiones”, especialmente debido a los problemas técnicos y logísticos relacionados con la reforma del estadio y el uso provisional del Ciudad de Málaga.

Entre los principales obstáculos, la consejera señaló los dos principales problemas estructurales del estadio de Atletismo: su cercanía al mar, y los importantes desafíos de movilidad, cuya solución «no depende de la Junta, depende del Gobierno central». Además, subrayó el rechazo de parte de la afición del Málaga CF a trasladarse provisionalmente a un estadio con menor capacidad, lo que también influyó en la decisión final.

España ha aclarado que «Andalucía ha hecho una apuesta como nunca se había hecho por eventos culturales y eventos deportivos». «Quisimos fueran sede del Mundial: Sevilla por un lado y Málaga por el otro. Lo hemos intentado, pero no se ha terminado haciendo posible», ha recalcado.

A pesar de la renuncia, la Junta ha reivindicado su apuesta por eventos internacionales, recordando que Andalucía ha sido sede reciente de competiciones como la Copa Davis, la Billie Jean King Cup, la Solheim Cup y torneos de pádel del circuito Premier Padel. También ha resaltado que Andalucía fue la única comunidad en proponer dos ciudades —Sevilla y Málaga— como sedes del Mundial.

La consejera reclamó estabilidad para el club malagueño, actualmente judicializado, al afirmar que “es hora de que el Málaga CF tenga una propiedad seria y solvente”. Asimismo, aseguró que las instituciones seguirán trabajando para que Málaga tenga un estadio a la altura de lo que merece la ciudad y su provincia.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Detenida una joven en Marbella por robar unas joyas que portaba la Virgen del Carmen

Ignacio Pérez

Diseñadores malagueños llevarán la moda flamenca a Molina Lario el 24 de julio

101 TV

Las obras del tejado de la Catedral de Málaga terminarán a lo largo de 2027

Laura Flores