El tiempo:
101TV

La Junta recupera tres solares abandonados en Sevilla: Dos en la Cartuja y uno en San Bernardo

La Junta de Andalucía, a través de la Dirección General de Patrimonio de la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, está promoviendo, en colaboración con los ayuntamientos respectivos, el cambio de uso urbanístico de unas 15 parcelas repartidas por toda Andalucía, con el objetivo de posibilitar su puesta en valor. Estas parcelas se encuentran sin uso hace años, y algunas desde el siglo XX.

El objetivo es adecuar la calificación urbanística de unos suelos sin uso desde hace años a las necesidades reales de sus entornos Son solares en los que no se van a construir los centros educativos o las sedes administrativas que se proyectaron en su día o las antiguas residencias de tiempo libre, a las que renunció la Junta.

Una nueva vida a la Expo 92

El conocido como Solar de las Banderas de la Expo 92 pasará de sistema general de equipamientos y servicios públicos a servicios avanzados. Con una superficie de casi 11.000 metros cuadrados, no ha tenido uso desde el final de la Exposición Universal de Sevilla de 1992. La Junta vendió en 2023 una parcela colindante para la construcción del Centro de Tecnología e Innovación Social del Liceo Francés. Está ubicado muy próximo a la parcela en la que se está construyendo el edificio del Joint Research Centre (JRC) en el Parque Científico Tecnológico Cartuja (PCT) de Sevilla.

También se va a modificar el uso del llamado Canal de la Expo 92, para pasarlo de uso como espacio de servicios avanzados a servicios terciarios. La parcela, de más de 40.000 metros cuadrados, no ha llegado a recibir pujas en las subastas que se han celebrado por sus limitaciones urbanísticas, que lo hacen poco atractivo para la inversión.

El acuerdo de la Junta con el Ayuntamiento de Sevilla va a permitir flexibilizar los usos urbanísticos del suelo, permitiendo el establecimiento de nuevos servicios para uso y disfrute por parte de la ciudadanía, que potenciarán la capacidad del Sevilla TechPark para atraer empresas. Tres décadas después de la puesta en marcha del parque tecnológico de la Cartuja, éste ha colmatado prácticamente todos los espacios disponibles y necesita habilitar áreas de ampliación, tanto para albergar nuevos proyectos empresariales de carácter tecnológico y centros de investigación, como para servicios que den soporte a las miles de personas que cada día acuden al parque.

200 viviendas nuevas en San Bernardo

Asimismo, el solar junto a la antigua estación de San Bernardo en el que se iba a levantar un edificio de uso administrativo que ha sido descartado pasará de una calificación como sistema general administrativo a uso residencial. El plan de Sedes de la Dirección General de Patrimonio hace innecesario el uso de la parcela para levantar la sede de la Consejería de Fomento, que es lo que estaba proyectado levantar en la parcela, tras la construcción de la sede de la calle Pablo Picasso. El cambio de uso permitirá construir más de 200 viviendas en una zona céntrica de la ciudad.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Expertos advierten del aumento de lesiones de espalda en verano por los cambios de hábitos

Elena Lozano

Retrasos en el desmontaje de la Portada de la Feria: el Ayuntamiento defiende los plazos y el PSOE denuncia una nueva “promesa incumplida”

María Mena

Muñoz responde a las declaraciones de Sanz sobre la ampliación de la Feria: «Si sale mal, culpará al Gobierno de España»

María Mena