El Cabildo Catedral de Córdoba incluirá un estudio de impacto patrimonial en la actualización de su Plan Director para la Mezquita-Catedral, un requisito recomendado por la Unesco. La consejera de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, confirmo ayer martes que la elaboración del informe se ha encargado a la Universidad de Sevilla y que la medida responde a la necesidad de crear un documento «amplio, ambicioso y complejo».
Del Pozo, en una visita al icónico monumento cordobés, explicó que el Gobierno andaluz ya ha realizado sus propias consideraciones sobre el borrador del Plan Director. Una vez que la Universidad de Sevilla entregue su estudio y se incorporen todas las aportaciones, el documento se remitirá de nuevo a la Junta para su informe final. Solo después de este proceso será el Cabildo el encargado de su aprobación definitiva.
Colaboración entre instituciones
El portavoz del Cabildo de Córdoba, José Juan Jiménez Güeto, precisó que el Plan Director ya se había presentado previamente a la Delegación Territorial y a la Consejería de Cultura. Los técnicos de la Junta evaluaron el texto y realizaron una serie de aportaciones que ya han sido incorporadas. La decisión de encargar el estudio de impacto patrimonial surgió de «distintas conversaciones» con la Consejería, que recomendó esta medida para alcanzar un «Plan Director de excelencia». El informe de la Universidad de Sevilla se espera para septiembre y, una vez anexionado al texto, será aprobado por el Cabildo con el visto bueno de la Junta.
Además, Del Pozo mencionó que el Ayuntamiento de Córdoba trabaja en un plan de gestión que abarca tanto la Mezquita-Catedral como todo el Casco Histórico. Este documento, al igual que el del Cabildo, es fruto de una colaboración interinstitucional. La Junta ha trasladado sus consideraciones al Ayuntamiento, que una vez finalizado el texto, lo volverá a enviar a la Consejería para su aprobación final.
La consejera subrayó que la actualización de ambos planes, tanto el Plan Director como el de gestión, son procesos complejos que requieren tiempo debido a la gran cantidad de informes y consideraciones que se deben incorporar. No obstante, ha asegurado que el Cabildo tiene el mismo interés que el resto de instituciones en que los planes se aprueben «cuanto antes» para garantizar la adecuada protección y gestión del patrimonio de la ciudad.
Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es