El objetivo principal era evaluar en un escenario realista la efectividad del Plan de Autoprotección del monumento. Este plan es un protocolo de seguridad que detalla cómo actuar en caso de emergencia, coordinando al personal interno con los servicios externos para garantizar una evacuación rápida y segura.
La práctica simuló un fuego originado a 50 metros de altura en el cimborrio, la estructura abovedada que corona el crucero del templo. El equipo de mantenimiento del Cabildo fue el primero en intervenir, aplicando los protocolos iniciales hasta la llegada del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS).
Para añadir complejidad y probar la capacidad de respuesta sanitaria, el simulacro incluyó dos incidentes adicionales: se recreó el accidente de una persona en la zona del presbiterio, el área del altar mayor, y el de otra en la torre campanario, obligando a activar los protocolos de evacuación y atención médica en puntos de difícil acceso.
Bomberos de París elogian el sistema de protección de la Mezquita-Catedral de Córdoba
Los más de 800 turistas que se encontraban en el interior del monumento fueron informados en todo momento del desarrollo del ejercicio mediante avisos en español e inglés. Como gesto de agradecimiento por su colaboración, el Cabildo Catedralicio permitió la entrada gratuita al templo a partir de las 12:00 horas una vez finalizada la práctica.
Este tipo de ejercicios forma parte de la estrategia permanente del Cabildo para reforzar la seguridad de un edificio declarado Patrimonio de la Humanidad. Se consideran una herramienta clave para medir los tiempos de respuesta y la coordinación operativa, una lección reforzada tras el incendio real que afectó al monumento el pasado 8 de agosto.
Simulacro de incendios en horario de máxima afluencia
Esta mañana se ha desarrollado un nuevo simulacro de incendios con más de 800 visitantes presentes, para poner a prueba los sistemas de seguridad y los protocolos de autoprotección.
El ejercicio ha contado con la… pic.twitter.com/iuVDZgUEb8
— Mezquita-Catedral de Córdoba (@mezq_catedral) November 27, 2025
La relevancia del ejercicio atrajo a observadores externos de alto nivel, como el jefe del 061 en Andalucía y responsables del Patronato de la Alhambra de Granada. Su presencia demuestra el interés por conocer de primera mano los protocolos de autoprotección implementados en la Mezquita-Catedral, considerados un referente.
Al finalizar, la institución capitular expresó su agradecimiento a todos los organismos públicos implicados, así como a su propio personal, destacando «la profesionalidad y dedicación demostradas» durante una prueba que busca garantizar la máxima seguridad para visitantes y para el propio monumento.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es