La Noche en Blanco de Sevilla volverá a marcar el comienzo del curso cultural en la ciudad el próximo 3 de octubre, como siempre en el primer viernes del mes. Así lo ha anunciado la asociación ciudadana Sevillasemueve, promotora del evento, que ya ha iniciado los preparativos para esta duodécima edición, tras el notable éxito alcanzado en 2024.
La edición anterior volvió a superar sus propios registros, con más de 100.000 asistentes y más de 125 actividades culturales ofrecidas en más de un centenar de espacios distintos, incluyendo conciertos, exposiciones, rutas patrimoniales y talleres, entre muchas otras propuestas.
Un evento que sigue creciendo
El propósito de la organización para 2025 es consolidar el evento como uno de los hitos culturales del año en Sevilla, reforzando el éxito de años anteriores y ampliando tanto la diversidad del programa como el alcance geográfico de las actividades.
Aunque buena parte de la programación volverá a concentrarse en el centro histórico, la asociación trabaja para extender las propuestas culturales a otros barrios de la ciudad, con la intención de descentralizar la oferta cultural y atraer nuevos públicos. También se quiere fomentar una mayor participación de entidades del área metropolitana.
De forma paralela, se mantiene el contacto con instituciones, colectivos y espacios que han participado en anteriores ediciones, así como con nuevas entidades interesadas en sumarse a esta cita, cada vez más consolidada en el calendario cultural andaluz.
Más accesible, inclusiva y diversa
La edición de 2025 mantendrá su apuesta por la accesibilidad universal, el fomento de la igualdad de género, la inclusión social y el respeto a la diversidad. Estos principios volverán a formar parte de los criterios que guíen la selección de actividades y colaboraciones.
Entre los espacios más emblemáticos que han participado en anteriores ediciones se encuentran el Museo de Bellas Artes, el Pabellón de la Navegación, el Museo de Artes y Costumbres Populares, San Luis de los Franceses, CaixaForum, la Catedral de Sevilla o la Iglesia del Salvador. La organización trabaja actualmente para cerrar nuevas colaboraciones, tanto con instituciones públicas como con entidades privadas, y enriquecer así la programación final.
Cultura abierta en una única noche
Una de las señas de identidad de la Noche en Blanco es su carácter efímero. Una sola noche para concentrar una programación cultural diversa, gratuita o a bajo coste, que permite a la ciudadanía redescubrir el patrimonio de la ciudad y acercarse a propuestas culturales innovadoras.
Muchas de las actividades se diseñan expresamente para ese día, aunque también actúan como escaparate de proyectos que se desarrollan el resto del año. Esta sinergia ha permitido que, año tras año, el evento crezca no solo en cifras, sino en impacto social y cultural.
La cuenta atrás ha comenzado. La Noche en Blanco vuelve en octubre para abrir una vez más las puertas de la cultura a todos los públicos.
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es.